Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Crea una Identidad Corporativa en tu empresa

Uno de los elementos, si no es que el más importante, en una empresa para lograr tener clientes es la imagen que muestra hacia la sociedad. Es a partir de ella, que podrá darse un posicionamiento en la mente de los consumidores, lo que traerá consigo la búsqueda de los productos que ofertan.

En este caso, estamos hablando de la imagen corporativa de toda empresa, sin importar si es pequeña, mediana o grande, ni el giro de la misma. Por eso consideramos relevante mostrarte en lo que debes pensar, para tener una buena imagen corporativa si estás iniciando en el mundo empresarial. ¿Tú ya cuentas con una?

El nombre: este es el primer elemento que debes considerar, pues será a partir de este primer elemento que se creará la identidad de tu empresa. A partir de él, comenzarás a dar a conocer tu negocio, tanto en el ámbito comercial como en el legal. No olvides registrarlo en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Te sugerimos que consideres un nombre sencillo, fácil de recordar, que agrupe el concepto real de tu negocio y sobre todo creativo.

El logotipo: al igual que en el caso del nombre, el logotipo hará que se reconozca tu negocio. Existe el dicho “una imagen dice más que mil palabras” y es muy cierto, puesto que éste se quedará en la memoria del consumidor. Se podría decir que será la traducción visual de las palabras que estás mostrando en un nombre. Te recomendamos acudas con un especialista de la imagen para que trabaje en él.

Identidad visual: una vez elegido lo anterior, será necesario que realices tarjetas de presentación, hojas membretadas, sobres, volantes, trípticos o dípticos, etcétera. Pero para ello, debes definir los colores y tipografía a utilizar en tus materiales, los cuales deberán tener relación con el nombre y el logotipo de tu empresa. En el caso de que vayas a crear un sitio Web, deberás respetar lo anterior para no crear confusión en el consumidor. Si contratas un servicio de diseño Web externo, proporciónale todo lo necesario para que se realice un trabajo de calidad.

Manual de imagen corporativa: te recomendamos que elabores un documento en donde tengas todo aquello que permita mantener la identidad de la empresa. En él, especifica los objetivos, misión, visión, metas, etcétera, así como los criterios para el uso de la imagen gráfica y las aplicaciones que ésta puede tener. Una vez que lo tengas elaborado, distribúyelo entre tu fuerza de trabajo, para que cuenten con el mismo material y estén enterados de lo que estás buscando.

Coherencia: para poder crear una buena imagen corporativa, debes cuidar lo que estás proyectando al exterior, pues será el reflejo del interior de tu negocio. No mandes mensajes confusos a tus consumidores, siempre maneja con claridad quién eres, qué estás buscando y qué es lo que les estás ofreciendo.

La imagen no verbal es básica en la transmisión de mensajes. No la descuides, pues eso podría traer desventajas a tu negocio. Busca a profesionales que te puedan ayudar a crear el concepto que deseas. No olvides que todo lo antes mencionado está relacionado entre sí y será aquello que permita ir generando la identidad propia de una empresa. Ten presente que la imagen corporativa se refiere a todos los elementos que forman parte de una empresa.