Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Que tu empresa no fracase

Es necesario que constantemente estemos al pendiente de nuestras empresas, sin importar el tamaño o el giro de las mismas. A continuación te damos algunos consejos para que no caigas en el tan odiado fracaso.

Plan de negocios: siempre hemos recomendado que al iniciar un negocio elabores un plan de negocios. Será en este documento donde establezcas objetivos, plazos, metas, recursos humanos, etcétera. Es decir, será tu documento guía. Procura apegarte a él e ir modificando aquello que vaya surgiendo conforme vas avanzando, pero sin duda, éste será una de las mejores maneras para que no fracases en tu empresa.

Cuida tus finanzas. es regla de oro no gastar más de lo que tienes, pues eso te llevaría a un sobreendeudamiento. Ten claridad en tus finanzas, no hagas gastos sin sentido, siempre ten límites muy establecidos en cuanto a gastos se refieren. A pesar de que cuentes con un contador o administrador, mantente al tanto de lo que pasa con tu dinero y con tu empresa misma.

Ocúpate de tus clientes: el servicio al cliente es fundamental en cualquier negocio y giro del mismo. Mantenerlos contentos será una de las prioridades, recuerda que sin ellos, no tendría ganancias. Así que ocúpate en los gustos y necesidades que puedas satisfacer con tus productos. Además, capacita a tus empleados para que el trato que se les dé sea el mejor.

Rodéate de los mejores: aunado al punto anterior, contrata siempre a las personas más capacitadas. Esto te ayudará a que siempre se esté trabajando de la mejor manera y así, tengas más éxitos que fracasos.

Actualízate: no solo en aspectos tecnológicos hay que estar a la vanguardia, sino también en el mercado mismo. Es decir, así como debes centrarte en tus consumidores, mantente al pendiente de cómo va evolucionando el mercado, pues de esta manera, sabrás si tus productos continúan siendo vigentes, o si ya son obsoletos y tienes que adecuarlos al tiempo, de no hacerlo, tus ventas podrían irse a pique.

Aunque no lo parezca, descuidar una empresa, es el primer paso al fracaso y una vez ahí, tendrías que comenzar a pensar en otras estrategias para recuperar tiempo, dinero y esfuerzo.