Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Seguro de antigüedades para coleccionistas

Si eres coleccionista, seguramente te preocupa que en algún momento pueda ocurrir algún suceso inesperado que dañe todas las piezas con las que cuentas. Por ello te invitamos a que acudas con un asesor financiero y contrates un seguro.

Entre los distintos puntos que debes tomar en cuenta al momento de contratar un seguro para tus antigüedades, se encuentra la lista de productos que cubre la póliza. Revisa detenidamente qué es lo que puede quedar asegurado y qué no, para que realmente saques provecho del producto.

La cobertura es esencial. Pregunta sobre cuáles son los riesgos que cubre el seguro que estás adquiriendo, así como los artículos que puedes asegurar. Quizás sea necesario que contrates servicios distintos para que abarque todos tus objetos. Pregunta si cubre cualquier tipo de desastre.

Es necesario que tengas presente la vigencia del seguro, así podrás realizar la renovación del mismo en la fecha marcada. Por lo general esa información viene estipulada en el contrato que firmaste al momento de adquirirlo. No descuides ni un solo día tus pertenecías.

Revisa muy bien el contrato antes de firmar. En él deben quedar estipuladas todas las características del seguro, así como lo que se está asegurando, para que no quede ninguna duda y puedas hacer un buen uso en el caso de la reclamación.

En cuanto a la cancelación, la mayoría de ellos se cargan automáticamente a alguna tarjeta bancaria, pregunta al asesor qué tendrás qué hacer en caso de querer cancelar el servicio, es decir, si tienes qué hacerlo con cierto tiempo de anticipación o si hay algún cargo por ello.

La Condusef se ha preocupado por que todas las compañías aseguradoras presenten a sus clientes de manera adecuada los servicios que ofrecen. No te dejes sorprender y cuida tu patrimonio.