Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Beneficios de la certificación

La calidad de los servicios que ofrece una empresa será, siempre, una de las mejores cartas de presentación.

Tanto en nuestro país, como a nivel mundial, existen instituciones que se encargan de certificar a las empresas. En este proceso pueden llevarse a cabo certificaciones sobre los productos que ofrecen, la calidad del servicio, las instalaciones, los procesos productivos, entre muchas otras cosas. De esta manera, se tendrá la certeza que se está trabajando bajo la normatividad.

Pero, ¿qué es y para qué sirve una certificación?

La certificación es el procedimiento realizado por un organismo de certificación que da garantía por escrito (certificado) de que un producto o servicio se ajusta a normas, lineamientos o reconocimiento de organismos dedicados a la normalización nacional o internacional.

Mejora en la calidad: de entrada, toda empresa que cuente con una certificación, le ofrecerá a sus consumidores la seguridad de que los servicios o productos son de muy buena calidad. Pues los procesos de certificación así lo exigen.

Aumento de ingresos: con la certificación se podrá figurar en otros mercados. Se abre la posibilidad de pensar en las exportaciones o bien, aumentar la producción o el número de sucursales o de inversionistas. Lo anterior debido a que los índices de calidad son altos y están avalados por algún organismo certificador. Esto abrirá las posibilidades de pensar en mercados que no habían sido explorados con anterioridad.

Operatividad de la empresa: cuando se está pensando en certificar una empresa, se debe analizar que todos los procesos internos estén en orden. De éstos depende obtener o no la certificación que se esté buscando.

Mayor posicionamiento: los niveles de competitividad que puede alcanzar una empresa al estar certificada, servirán para su buen posicionamiento

Satisfacción laboral: cuando los empleados o la empresa es reconocida por la calidad del servicio y sus buenas prácticas, siempre es satisfactorio. Recomendamos resaltar que el éxito alcanzado es de todos. De esta manera, la fuerza laboral se sentirá más comprometida y motivada con sus actividades, lo que hará que la productividad sea aún mayor.

Con una certificación se puede obtener un reconocimiento mundial o asegurar nuevos negocios. Por ello, es importante mantenerse en un nivel óptimo de cumplimiento y calidad, pues beneficiará a toda empresa.

Si te interesa conocer cuáles son los organismos de certificación acreditados, vigentes suspendidos o cancelados, puedes visitar el siguiente link de la Secretaría de Economía http:/