Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

¿Dónde consigo capital semilla?

El capital semilla es la primera ronda de financiamiento para muchos emprendedores que tienen una idea o bien que ya están comenzando a funcionar pero a una escala muy baja. No sólo se trata de una inyección de fondos, sino también de que los inversores pueden aportar conocimientos y experiencia a los emprendedores. A cambio del capital semilla, los inversores adquieren una parte del negocio, normalmente para venderlo cuando haya crecido y obtener plusvalías.

En muchos casos, lo que se valora es que exista una buena idea y un equipo con un proyecto sólido. Esto, ya que este tipo de proyecto tiene un alto riesgo para los inversores porque cuando se efectúa, la empresa se está creando. Sin embargo, la otra cara de la moneda de este “riesgo” son las altas ganancias. Enseguida te daremos algunos consejos para que consigas el capital que necesitas para arrancar desde hoy.

  • Elabora un plan de negocios: los inversores tendrán que observar cómo puede ser tu compañía en un futuro no muy lejano. Procura tener un modelo de negocio rentable, expandible y defendible. Tendrás que creer en tu proyecto y mostrar pasión para contagiar a posibles inversores con tu causa.
  • Originalidad: lo importante de tu compañía es que debe ser algo nuevo, algo disruptivo que no se vea todos los días. Estas ideas son las que más atraen a los actuales inversores, ya que pueden tener el potencial para crecer mucho más rápido que otras. Piensa en las necesidades de tu comunidad y dales un giro interesante para llamar la atención.
  • Equipo de trabajo: procura tener un equipo sólido y multidisciplinario que pueda afrontar las dificultades que lleguen a presentarse con profesionalismo. Recuerda que una vez “lanzados” al mundo real tendrán que presentar y entregar los resultados del proyecto a sus inversores.

En la Ciudad de México podemos encontrar varios fondos de inversión que aportan capital semilla. Uno de los grandes inversionistas de startups en México es la Secretaría de Economía, (SE) que invierte en pequeños empresarios y puede aportar hasta 1.5 millones de pesos según el programa. Para obtener el financiamiento de la SE hay que estar atento a las fechas de postulación, lo cual puedes hacer en esta liga: http://www.financiamientoemprendedores.economia.gob.mx/ .