Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

¿Sabes qué es un inventario?

Es recomendable que toda empresa realice inventarios y de esta manera tener un control de toda la mercancía con la que cuenta. Pero, ¿sabes realmente qué son, de qué tipos existen y de qué manera benefician a tu negocio? Continúa leyendo pues te informaremos sobre el tema.

El inventario será el registro detallado de todos los bienes muebles e inmuebles con los que cuente tu empresa ya sea para poder realizar procesos internos como materias primas o bien, productos que serán vendidos, estos últimos considerados como activo corriente.

Debes saber que existen diversos tipos de inventarios que están regidos por la periodicidad con la que se realizan. A continuación te mostramos algunos de ellos:

  1. Finales: estos se realizan cada vez que se cierra el ejercicio fiscal.
  2. Periódicos: se llevan a cabo cada cierto periodo de tiempo, pero se recomienda que este tiempo no esté variando constantemente para tener un orden al momento de realizarlo.
  3. Iniciales: se refiere a aquellos inventarios en donde se registran todos los bienes con los que cuenta la empresa.
  4. De productos en proceso de fabricación: en este inventario se incluyen los bienes que ha adquirido la empresa manufacturera o industrial y que, como su nombre lo indica, están en proceso de manufactura.

Al contar con un buen inventario, siempre tendrás un conocimiento y control de los productos que tienes a disposición del cliente dentro de tu empresa. Otro beneficios que tienes con ellos, es que los costos de adquisición pueden bajar, pues al hacer el pedido exacto de lotes, harás que tus materiales rindan en función del tiempo que los necesites sin estar pidiendo cantidades pequeñas que harán que tus gastos en este rubro aumenten. Recuerda también que al realizar costos al mayoreo, los costos disminuyen.

Se reducen también los costos de pérdidas, es decir, si siempre tienes los suficientes productos dentro de tu negocio, los clientes se encontrarán satisfechos porque les estás ofreciendo constantemente lo que necesitas, de lo contrario, buscarían otro lugar en donde sí haya lo que requiere.

Como podrás darte cuenta, al tener una empresa o negocio, debes conocer los diferentes procedimientos a seguir para que el cliente sea el principal beneficiado y tú, en lugar de tener pérdidas, obtengas puras ganancias. No olvides acercarte con especialistas contables en el tema, o bien, estudiar muy bien cómo se realizan los inventarios para que sean los adecuados según tus necesidades.