Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Identifica tu estilo de liderazgo según tu personalidad

Identifica tu estilo de liderazgo según tu personalidad

¿Alguna vez te has preguntado qué diferencia a un jefe de un líder? A simple vista se parecen, porque ambos delegan funciones a su equipo de trabajo y comparten las directrices para lograr los resultados, pero mientras el jefe impone su autoridad, el líder toma en cuenta las habilidades de sus colaboradores, los motiva a trabajar por objetivos, construye confianza y crea escenarios para el aprendizaje.

Dentro de las características de los líderes se encuentran: la voluntad, la determinación, el saber mantener una visión de a dónde quieren llegar, conservar la calma aún en tiempos difíciles, adaptarse a los cambios de su entorno para generar oportunidades y ser inspiradores, convertirse en un ejemplo a seguir; más aún en un entorno empresarial VICA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) que pone a prueba los modelos tradicionales de gestión del talento humano, el logro de objetivos, el desarrollo de ventajas competitivas y la capacidad de reinventarse en cualquier profesión.

Sin embargo, el liderazgo puede verse desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, están quienes lo asumen desde su posición en una jerarquía; quienes logran captar a sus seguidores a través de su actitud y carisma; los que lo asumen como un don para influir en los demás y finalmente; quienes lo ven como un juego de roles, donde un día son líderes de acuerdo con las circunstancias y dejan abierto el espacio para que otros puedan desempeñar ese papel.

Ahora bien, no todos los líderes son iguales, puesto que existen características de la personalidad que se destacan al momento de dirigir un equipo de trabajo. En esta oportunidad te presentamos ocho estilos de liderazgo, para que puedas identificar el que más va contigo (aunque también puedes tener una mezcla):

  1. Dominante: directo en sus mensajes, conciso, toma las decisiones con cabeza fría y proyecta una imagen segura, sobre todo en tiempos de incertidumbre y problemas al interior de la organización.
  2. Vanguardista: emprendedor natural, siempre motiva a su equipo a encontrar nuevas soluciones o métodos para afrontar situaciones complejas, crecer y mejorar las perspectivas.
  3. Analítico: estudia las situaciones a fondo y desde diferentes ángulos para ampliar su visión, proyectar el impacto de las decisiones a futuro, ofrecer soluciones confiables y reducir los niveles de riesgo.
  4. Positivo: destaca las cualidades de cada uno de los miembros de su equipo de trabajo, reconoce su esfuerzo e importancia, los anima a trabajar por un objetivo e influye en su toma de decisiones.
  5. Empático: se preocupa por escuchar y entender las necesidades de su equipo, es sensible y busca crear escenarios de colaboración, comprensión y equidad.
  6. Modesto: si bien sabe que ocupa una posición de liderazgo, reconoce los méritos a quien le pertenecen y prefiere no ser protagonista sino resaltar el trabajo colectivo.
  7. Enérgico: es optimista, entusiasta y capaz de transmitir estos sentimientos a su grupo de trabajo a partir de diferentes actividades.
  8. Decidido: aún en tiempos de dificultad, es determinado, persistente e invita al equipo a trabajar con esmero y asumir retos sin rendirse o probar nuevas posibilidades.

Anímate a impulsar tu negocio o desarrollarte profesionalmente a través del liderazgo, y prepárate para lograr tus objetivos inspirando a otros.

Fuentes:

  1. Merca 2.0 https://www.merca20.com/8-tipos-de-lider-que-el-mercadologo-debe-conocer/
  2. Forbes México https://www.forbes.com.mx/retos-y-oportunidades-del-liderazgo-en-2018/
  3. El Empresario.Mx http://elempresario.mx/management-mrkt/hablemos-liderazgo-empresarial-mexico