Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Reciclatrón: desechos electrónicos

La tecnología avanza a una velocidad vertiginosa y estamos expuestos a ella, principalmente en la parte del consumo. Cuántas veces no vemos un nuevo celular o un equipo de cómputo y hacemos todo lo posible por adquirirlo, pero, alguna vez te has puesto a pensar en ¿cuántos aparatos eléctricos y electrónicos tienes en tu casa o en la oficina que ya no usas y qué puedes hacer con ellos?

Existen algunas empresas que se dedican a recolectar todos estos aparatos, con el objetivo de no dañar al medio ambiente y crear consciencia en la gente de lo peligroso que puede ser tenerlos en casa. Se recomienda que no los tires junto con la basura doméstica, pues existen componentes que no pueden ser mezclados.

Las baterías son un ejemplo de lo anterior. Puedes encontrar módulos en las paradas de autobuses o incluso en algunas tiendas departamentales o instituciones educativas, en donde puedes depositar las pilas que ya no sirven, identifícalos en tu colonia.

La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, como una manera de solucionar el problema de los desechos electrónicos puso en marcha el Reciclatrón. Un programa en el que se dedican a recibir los productos eléctricos y electrónicos que lleva la gente para reciclarlos.

En los centros de acopio, se reciben todo tipo de materiales ya sean hornos de microondas, planchas, celulares, computadoras, impresoras, licuadoras, por mencionar algunos, y los encargados se dedican a separarlos según la categoría a la que pertenezcan, para procesarlos y posteriormente reutilizarlos.

Si estás interesado en conocer cuáles son las fechas, lugares y horarios del Reciclatrón, consulta el siguiente link http://tinyurl.com/k9xleo2 , aquí encontrarás también la forma en la que están catalogados los aparatos que reciben.

No guardes más basura en tu casa o en la oficina, pueden ser perjudiciales para tu salud. Así que no lo pienses más, mantente informado sobre este tipo de actividades, recuerda que tener el hábito de separar la basura y depositarla en los lugares donde corresponde, ayudará al medio ambiente.