Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

Evita errores al momento de emprender

Evita errores al momento de emprender

Hoy en día existen múltiples oportunidades para emprender un negocio, ya sea una tienda, un restaurante, una panadería, etc. Cualquier idea que tengas en mente se puede concretar, pero, por muy buena que ésta sea, no es suficiente para emprender, existen diversos aspectos que debes considerar para iniciar tu propio negocio.

  1. Analiza tu idea. En ocasiones, las grandes ideas no siempre resultan exitosas. Para tener éxito como emprendedor debes hacer algo que realmente te apasione, algo que disfrutes y te dé satisfacción. Es importante que antes de emprender un negocio, investigues el mercado al que vas a dirigirte, conocer los gustos y necesidades del consumidor, revisa si alguien más ofrece el mismo producto o servicio que tú, analiza qué le ofrece tu competencia al consumidor y desde hace cuánto tiempo; también es importante que lleves a cabo un análisis de precio. Todo esto te permitirá saber si tu idea de negocio es rentable o no.
  2. Elabora un plan de negocio. Estructura un plan de negocios en el cual establezcas cuáles son los objetivos de tu empresa a corto y a largo plazo, qué estrategias vas a implementar para alcanzarlos, qué monto de inversión requieres para comenzar y en cuánto tiempo tendrás un retorno de la misma, cuál será la estructura organizacional, cómo vas a llevar a cabo la comercialización de tu producto o servicio, cómo enfrentarás algún contratiempo o problema financiero. Un plan de negocio te permite ver la estructura medular de lo que vas a emprender.
  3. Sé objetivo. Confiar en tus habilidades es fundamental para emprender un negocio, sin embargo, trata de ser muy objetivo en tus proyecciones, tomando en cuenta que existen factores externos que pueden poner en riesgo tu negocio, por ello es importante que estés preparado para enfrentar cualquier imprevisto y que no te des por vencido ante el primer contratiempo que se te presente, para ello, es fundamental que tengas un alto nivel de tolerancia para que puedas soportarlo. Tus habilidades y conocimientos te permitirán llevar tu negocio por buen rumbo.
  4. Ve paso a paso. Comienza con un pequeño negocio y poco a poco hazlo crecer hasta convertirlo en un gran negocio; por ejemplo, puedes empezar ofreciendo un solo producto o dirigiéndote a un solo tipo de consumidor y una vez que hayas aprendido a manejarlo puedes ampliar tu oferta o expandir tu negocio.
  5. Diferencíate de los demás. Asegúrate de ofrecer algo novedoso y diferente que te haga sobresalir del resto de tus competidores, tal vez el producto o servicio que ofreces ya existe en el mercado, pero el tuyo tiene una característica única que lo deferencia de los demás o quizás ofreces un servicio adicional que otros no brindan como por ejemplo una excelente atención al cliente.
  6. Rodeate de las personas correctas. Si tienes algún socio, es importante que tenga la misma visión del negocio que tú, y que además cuente con la experiencia y los conocimientos necesarios para la operación del negocio, de lo contrario su apoyo puede resultar contraproducente.

    Recuerda que nadie nace sabiendo, el conocimiento y la experiencia se adquieren con el paso del tiempo, si requieres ayuda, busca la opinión o consejos de otros empresarios, incluso de tus competidores, ellos te pueden ayudar a evitar riesgos, alertar sobre las debilidades del negocio, distinguir oportunidades y cimentar fortalezas.
  7. Aplica estrategias de marketing. Llevar a cabo estrategias de mercadotecnia pueden ayudarte para posicionar tu marca, dar a conocer los productos o servicios que ofreces e incrementar tus ventas en el mercado actual. No veas las estrategias de promoción o publicidad como gastos, sino como una inversión que te ayudará a hacer crecer tu negocio.

Ahora ya sabes lo que debes tomar en cuanta al momento de emprender. No te des por vencido, recuerda que el que persevera alcanza y que todo llega a su debido tiempo, sé paciente y pronto comenzarás a ver resultados y a disfrutar del éxito de tu negocio.