Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Puntos clave al invertir en una franquicia

Cuando decidimos invertir en un nuevo negocio, es muy importante que tomemos en cuenta factores como: el retorno de la inversión, el horizonte o límite de tiempo, así como los riesgos. Si estás pensando que tu capital te reditúe, el modelo de franquicia puede ser una buena opción.

Las franquicias son negocios que ya tienen cierto éxito y han probado ser funcionales dentro del mercado en el que se desenvuelven, es por eso que invertir en una podría tener un riesgo menor que hacerlo en algún otro tipo de negocio. Te diremos qué medidas tomar y qué aspectos considerar si te encuentras a punto de comprar una franquicia.

  • Capital: considera cuánto tienes disponible para comprar una franquicia. Tal vez la que te interese tenga un precio mayor de lo que esperabas y necesites ahorrar un poco más. Elabora un presupuesto que te permita ver lo que destinarás a la adquisición de la misma.
  • Proceso de selección: en esta etapa sugerimos analices qué clase de negocio buscas, qué te gustaría hacer y tus expectativas económicas. Basado en eso sabrás cuáles tomar en cuenta y qué otras descartar.
  • Mercado a incursionar: será muy importante que consideres en qué sector o giro entrarás. Busca referencias sobre cómo se desenvuelve financieramente. Ya lo decía el multimillonario Warren Buffet, “nunca inviertas en algo que no conozcas”, por lo que sugerimos recaudar información suficiente antes de tomar una decisión.
  • Términos y condiciones: comprar una franquicia no significa que ya tengas resuelta la situación con tu negocio. Debes tomar en cuenta que algunas te pueden solicitar regalías anuales o mensuales, además deberás cumplir con ciertos lineamientos de la marca. Muchas también solicitan cuotas por publicidad, entre otros conceptos.
  • Retorno de la inversión: considera el tiempo en el cual recuperarás tu inversión. Piensa que tú necesitas que ese dinero te dé rendimientos por la manera en la que lo estás invirtiendo. Te recomendamos que hagas una proyección a tres y a cinco años para conocer esta información.
  • Tiempo: si estás pensando en comprar para volverte independiente, será buena idea que consideres si tienes el tiempo para cuidar de tu negocio. Toma en cuenta que necesitarás dedicación pues hay que conocerlo, operarlo y buscar las maneras para que salga a flote. De no poder atenderlo, tal vez debas tomar la decisión con más calma.
  • Empleados: otra medida a considerar es cuántos empleados requerirás. Recuerda que la fuerza de trabajo es fundamental para cualquier tipo de empresa. No descuides a tu personal, pues de ellos dependerá en la mayoría de los casos el éxito de la misma.
  • Ubicación: el lugar en el cual pondrás tu negocio puede influir directamente en el volumen de ventas que tengas. Es por eso que debes ser cuidadoso al elegir. De hecho, existen franquicias que “aprueban” la dirección con base en como creen que se desempeñará en determinada zona.
  • Fondo de emergencia: aunque los beneficios de una franquicia incluyen ser un modelo probado en el mercado, no está de más que puedas tener un fondo en caso de algún imprevisto. De esta manera podrás estar tranquilo mientras tu negocio arranca. Procura que este ahorro tenga lo suficiente para que puedas sostener tu negocio de tres a seis meses por tu cuenta.

Como puedes observar, al comprar una franquicia tendrás que tomar en cuenta elementos clave que determinarán su buen funcionamiento. Te sugerimos que antes de tomar cualquier decisión te informes adecuadamente, proyectes y hagas tus estimaciones financieras para que todo pueda estar en orden y las posibilidades de éxito sean mayores.