Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Errores más comunes al crear una PyME

Si estás a punto de abrir tu negocio, te sugerimos no descuides ningún detalle para que no tengas inconvenientes. Enseguida enlistamos algunos de los errores más frecuentes cuando se trata de iniciar una empresa.

  • No contar con un plan de negocios: el plan de negocios será aquel que nos permitirá tener claridad en todos los aspectos de la empresa y los alcances de la misma. Es por ello que te sugerimos que cuando pienses abrir un negocio, no olvides realizar un plan.
  • Claridad en tu empresa: tener el deseo de abrir una PyME no basta, es importante que cuentes con la claridad de qué es lo que harás y cómo lograrlo, ya que puedes enviarle mensajes difusos a tus clientes y no consigas lo que tenías planeado.
  • Prometer cosas imposibles: no prometas a tus clientes cosas que tú mismo sabes no puedes lograr o darles. Sé realista en todo momento y sincero con tus compradores, pues eso garantizará a la larga que tu clientela tenga la seguridad de que cumples con lo que prometes.
  • No contar con el financiamiento adecuado: es importante tomar en cuenta que además de la inversión inicial, podemos necesitar en otros momentos más dinero. Te sugerimos que no gastes todo tu capital desde un principio, para que ante cualquier imprevisto puedas salir bien librado. Busca apoyo financiero en alguna dependencia como el Instituto Nacional del Emprendedor http://www.inadem.gob.mx/ .
  • Tomar decisiones aceleradas: la emoción que te puede generar la apertura de tu empresa, te puede llevar a tomar decisiones o realizar cosas de una manera apresurada. En lo referente a los negocios te sugerimos siempre analizar toda situación que se te presente.
  • Descuidar tu economía: ser el dueño del negocio, no significa que no debas prestar atención en la inversión de capital. Recuerda que tendrás que hacer pagos de distinta índole, por ejemplo pagar salarios, la renta, compra de mercancía, entre otras cosas. Lleva un registro de todo el dinero que ingresa y egresa, para que tu economía no resulte afectada.

Comenzar con una empresa no es una tarea sencilla, es importante prestar atención a todo lo que pudiese presentarse. El día a día, te irá mostrando en qué cosas deberás fijarte más y cuáles tendrás que cambiar.