Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Emprende de manera diferente: lean thinking

Si has pensando en emprender, tal vez una buena oportunidad de hacerlo sea a través del lean thinking. Esta manera de levantar negocios consiste en un aprendizaje colaborativo y en la experimentación empírica que permite observar muy de cerca los posibles errores, pero también los aciertos de un modelo de negocio.

Este “método” es usado principalmente por empresas de software que necesitan ir modificando su estrategia. En este artículo te contaremos algunos detalles sobre el lean thinking para que decidas si podrías aplicarlo en la conformación de tu negocio.

  • Experimentación: este modelo de negocio se inclina por la experimentación en todos los aspectos del mismo, es decir prueba y error. Varias compañías ponen a disposición de su público versiones “beta” de lo que hacen. Para aplicarlo a tu empresa o negocio podrías probar con diferentes técnicas de publicidad o de promociones para saber si funcionarán a una escala mayor.
  • Aprendizaje constante: partiendo de que tus consumidores son personas que diariamente toman decisiones y pueden cambiar de parecer, este principio se basa en el continuo aprendizaje sobre el mercado y el cliente. Entre otras cosas, es importante que sepas cómo llamar la atención de tu público de diferentes maneras.
  • Calificación de efectividad: es cierto que hay situaciones en las que empíricamente puedes darte cuenta de la respuesta de la gente. Sin embargo, para el lean thinking es importante medir los esfuerzos y sus resultados. La era digital nos permite tener métricas exactas que nos arrojan el sentimiento de nuestros clientes hacia la marca. Entre mejor recolección de datos tengamos, podremos afinar nuestra estrategia.
  • Flujo de valor: este concepto se refiere a que todas las actividades deben estar orientadas a un solo objetivo: la satisfacción total del cliente. Así que las tareas, actividades y desarrollo de productos, deben estar encaminadas a los compradores potenciales. De esta forma crearás un flujo de valor orientado a los resultados del producto o servicio, lo cual puede aumentar sus probabilidades de éxito.

Como puedes ver, este método permite recolectar información del exterior, para trabajar al interior de nuestras organizaciones. El lean thinking puede ayudarte a lograr mejores resultados y a construir una cadena de valor con tus clientes.