Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más



COMUNICADOS DE PRENSA


Hablando de finanzas con tu pareja


Miami, Miércoles 8 de febrero de 2012 – Tal vez la cena romántica a la luz de las velas del día de San Valentín no sea precisamente el momento ideal para decirle a tu pareja: "Amor mío, hablemos de nuestro futuro financiero". Pues los temas financieros, generalmente se consideran poco románticos. Sin embargo, esa es una conversación que se debe tener lo más pronto posible si uno desea que la relación siga progresando sobre pie firme y en forma saludable.

Los momentos de cambios importantes en la vida requieren que reevaluemos la forma en que se manejan las finanzas familiares. Lamentablemente muchas parejas nunca dedican tiempo a planificar para el futuro y luego se ven en situaciones para las cuales no se han preparado cuando empiezan a llegar los hijos, cuando los padres envejecen, cuando tienen que afrontar una emergencia, cambiar de carrera o establecer metas para poder jubilarse.

Si no ha tenido recientemente una conversación franca acerca de las finanzas con su pareja y no sabe muy bien cuál es el próximo paso que debe dar, aquí le brindamos algunas sugerencias:

Haga una "cita" para hablar de finanzas. Aunque ambos estén de acuerdo en todo lo concerniente a las cuestiones financieras, el "contador" de la familia debe mantener a su pareja informada de todos los pormenores, de modo que pueda hacerse cargo de todo lo necesario en caso de surgir una emergencia. Reúnanse regularmente para discutir los pagos que hay que hacer, lo que se ha adelantado o atrasado con respecto a las metas de ahorro, el presupuesto para los próximos gastos que habrá que hacer en un futuro cercano, y las estrategias para afrontar gastos inesperados.

No posponga las conversaciones incómodas. Si uno de los dos accidentalmente se sobregiró en la cuenta y el cheque fue devuelto por falta de fondos, o se olvidó de enviar un pago, no espere a la próxima reunión para conversar sobre el problema, ni trate de ocultarlo. Eso sólo empeorará la situación y creará una atmósfera de desconfianza. Enfrente la situación y lidie de inmediato con el problema. Es posible que hasta pueda ahorrarse cargos y penalidades adicionales por atrasos.

Mantenga un frente unido. Cuando las noticias no son las mejores–digamos, por ejemplo, que bajó el saldo del fondo de jubilación del último trimestre o uno de los dos se quedó cesante en su empleo–la comunicación es aún más importante. Tanto si necesita refinar su presupuesto y apretarse más el cinturón, como si se trata de una de esas decisiones que le alteran a uno todos los planes, como posponer la jubilación, hable del tema con su pareja y esté preparado para llegar a un acuerdo, de modo que ninguno de los dos se convierta en el villano de la película.

Reafirme sus metas. Las parejas a menudo comienzan su vida en común con un plan y entonces sufren un revés o la vida les trae un cambio inesperado y las metas cambian. Hablen periódicamente de cómo se sienten ambos acerca de esos temas importantes como el tamaño de la familia, los cambios de carrera, el financiamiento para la universidad de los hijos (o los estudios de ustedes mismos), el nivel de riesgo financiero que les resulta aceptable a ambos, cuándo y cómo desean jubilarse, y cómo van a cuidar a los padres cuando ya estén más mayores.

Actualice los documentos legales. Asegúrese de que sus documentos legales y financieros estén al día y reflejen sus deseos actuales, incluyendo testamentos, pólizas de seguro, poderes otorgados para cuestiones financieras y médicas, fondos de jubilación, fondos de inversión y otras cuentas en que los beneficiarios y personas nombradas tengan control sobre su salud y finanzas.

Adhiérase al presupuesto. Algunos de los peores desacuerdos en los matrimonios ocurren cuando uno o ambos miembros de la pareja no se adhieren al presupuesto familiar. Si no tiene ya un presupuesto, hay muchas herramientas disponibles para crearlo. Para aprender más sobre el manejo adecuado de sus finanzas personales visite www.finanzaspracticas.com, un sitio gratuito creado por Visa.

Busque ayuda. Si descubre que se ha desviado del camino correcto o necesita ayuda para realinear sus metas financieras, hay varios recursos externos disponibles como especialistas en planificación financiera o asesores financieros.

Acerca de Finanzas Prácticas
Finanzas Prácticas fue creado en 2005 para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas, redituables y beneficiosas para ellos en momentos clave de sus vidas. Disponible en www.finanzaspracticas.com.mx, es una guía gratuita, completa y práctica para aquellas personas que comienzan a tomar sus primeras decisiones financieras sin educación formal previa sobre finanzas personales.

Acerca de Visa
Visa es una compañía global de tecnología de pago que conecta a consumidores, empresas, instituciones financieras y gobiernos en más de 200 países y territorios con una moneda digital rápida, segura y confiable. Esa moneda digital se apoya en la red de procesamiento más avanzada del mundo–VisaNet–que es capaz de procesar más de 20.000 transacciones por segundo, brindando protección contra fraudes a los consumidores y pago garantizado a los comercios. Aunque Visa no es un banco y no emite tarjetas, extiende crédito ni fija tasas o cuotas para el consumidor, las innovaciones de Visa sí habilitan a sus instituciones financieras clientes para ofrecer más opciones a los consumidores, a fin de que puedan pagar al momento con la tarjeta de débito, pagar por anticipado mediante una tarjeta prepagada, o pagar más tarde con una tarjeta de crédito. Para obtener información más detallada, visite www.corporate.visa.com.

# # #