Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más



COMUNICADOS DE PRENSA


Finanzas Prácticas de Visa promueve celebración del "Día Mundial del Ahorro"


En el marco de la celebración, Finanzas Prácticas recuerda que el ahorro comienza a cualquier edad con una sola moneda.

Miami, 28 de octubre de 2011 – Finanzas Prácticas de Visa se une a la tradicional celebración del "Día Mundial del Ahorro", que se celebra cada 31 de octubre desde 1924, para invitar a personas de todas las edades a construir un patrimonio y desarrollar una mayor consciencia por el ahorro y la planificación responsable de las finanzas personales.

Ahorrar debe ser un ejercicio consistente, y como tal, se debe practicar de manera consciente y disciplinada de acuerdo con las metas personales que se tengan. Igualmente, en caso de situaciones inesperadas como problemas de salud, desempleo o la pérdida de un ser querido es importante contar con un patrimonio para protegerse y tener un respaldo financiero.

Por ello, Finanzas Prácticas te comparte 10 recomendaciones para celebrar el "Día Mundial del Ahorro" fortaleciendo tanto tus finanzas personales como las de tu familia.

  1. Arma un presupuesto y ajústate a él
    Ponte metas de ahorro; la disciplina y el control tendrán una recompensa
  2. Reconoce la diferencia entre querer y necesitar
    Evita compras por impulso al tener claro lo que realmente necesitas.
  3. Págate a ti mismo el 10% de tus ingresos.
    En vez de comprar cosas y luego ver si tienes dinero para ahorrar, guarda tu dinero ANTES de usarlo.
  4. Arma un fondo para emergencias.
    Debes tener al menos lo suficiente para cubrir de 3 a 6 meses del dinero que requieres para vivir.
  5. La Regla de las 48 horas.
    Si ves algo en una tienda, espera 48 horas antes de comprarlo, eso te permitirá meditar qué tanto realmente lo necesitas.
  6. Los listos tienen listas.
    Haz una lista de las actividades en las que gastas semanalmente ordenándolas de las que más te cuestan a las que menos. Asegúrate si las que cuestan más, las puedes canjear por otras que cuesten menos.
  7. Usa el interés compuesto para crecer tu patrimonio.
    La tasa de interés es el porcentaje de tu capital que el banco acuerda pagar a tu cuenta. Con el interés compuesto los intereses se suman a tu cuenta y se convierten en parte de tu capital. Con un capital más grande, ganas aún más intereses, los cuales se suman nuevamente al nuevo capital.
  8. La Regla del 72
    ¿Quieres saber que tan rápido se duplicará tu dinero con el interés compuesto? Divide 72 entre la tasa de interés y tendrás el número de años necesarios para duplicar tu dinero.
  9. La regla del "20-10":
    Limita tus deudas a menos del 20% de tu ingreso anual y asegúrate que menos del 10% de tu ingreso mensual se destine al pago de la misma.
  10. Comparte las responsabilidades
    El que las finanzas familiares estén saludables es responsabilidad de todos los miembros de la familia, establezcan objetivos financieros comunes y divídanse las tareas para alcanzarlos.

¿Quieres aprender más de finanzas personales?
Visita Finanzas Prácticas en www.finanzaspracticas.com , ahí encontrarás una guía gratuita, completa y práctica de finanzas personales.

Partiendo de la premisa que toda decisión en la vida tiene consecuencias financieras, el sitio ofrece conceptos básicos que preparan a los usuarios tomar decisiones informadas sobre sus finanzas personales.

¿Quieres poner a prueba tus conocimientos en finanzas personales?
Las finanzas personales no tienen por qué ser aburridas y menos cuando se suman a la plataforma interactiva de un videojuego como Fútbol Financiero. Este novedoso programa de video está disponible de manera gratuita en www.futbolfinanciero.com .

Acerca de Visa
Visa es una compañía global de tecnología de pago que conecta a consumidores, empresas, instituciones financieras y gobiernos en más de 200 países y territorios con una moneda digital rápida, segura y confiable. Esa moneda digital se apoya en la red de procesamiento más avanzada del mundo—VisaNet—que es capaz de procesar más de 20,000 transacciones por segundo, brindando protección contra fraudes a los consumidores y pago garantizado a los comercios. Aunque Visa no es un banco y no emite tarjetas, extiende crédito ni fija tasas o cuotas para el consumidor, las innovaciones de Visa sí habilitan a sus instituciones financieras clientes para ofrecer más opciones a los consumidores, a fin de que puedan pagar al momento con la tarjeta de débito, pagar por anticipado mediante una tarjeta prepagada, o pagar más tarde con una tarjeta de crédito. Para obtener información más detallada, visite www.corporate.visa.com .

# # #