Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

VIsa




ALERTA DE MEDIOS



Finanzas Prácticas de Visa en la Semana Nacional de Educación Financiera 2013



La educación financiera es un tema prioritario en el país, independiente al género, edad, educación, geografía o nivel de ingreso, acceder al sistema financiero es un paso que requiere de educación y conocimiento. En la medida en que las personas puedan tomar decisiones financieras más informadas podrán hacer un mejor uso de los servicios financieros y contar con mayores elementos para, administrar de una forma saludable sus finanzas y consecuentemente, poder construir un futuro estable.

En México, como parte de su misión para promover la educación financiera entre la población mexicana, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) lideró la sexta Semana Nacional de Educación Financiera 2013 (SNEF). Esta iniciativa, suma de esfuerzos de más de 70 entidades públicas, privadas y educativas busca apoyar el empoderamiento económico en México al aumentar el entendimiento que tienen los consumidores sobre las finanzas personales y los servicios financieros.

Esta edición de la SNEF, se inauguró oficialmente en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, por Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Mario Di Costanzo, Presidente de la Condusef; Emilio Chuayffet, Secretario de Educación Pública; Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, entre otras personalidades y posteriormente el corte de listón en la explanada de la Delegación Iztapalapa, sede central, que por primera vez fue una plaza pública.

Durante 7 días, se llevaron a cabo cerca de mil actividades en toda la república mexicana, entre talleres, conferencias, juegos, foros, obras de teatro y exposiciones, que permitieron a más de doscientas mil personas obtener mayor información y conocimientos para mejorar sus finanzas personales y principios básicos como lo son el ahorro, el presupuesto y el uso responsable del crédito.

Visa Inc., con más de 15 años impulsando la educación financiera a nivel global, a través de su programa de educación financiera para México, Finanzas Prácticas, se sumó por sexta vez consecutiva a la SNEF, con más de 80 actividades en el Distrito Federal e interior de la República, impactando cerca de 12 mil personas.

Finanzas Prácticas estuvo presente en la explanada de Iztapalapa con una estación Interactiva de 72mts cuadrados en donde los visitantes, mediante juegos, calculadoras, comics gigantes y talleres podían interactuar con herramientas e información que les permitirá mejorar sus habilidades en el manejo de su dinero.

Tres de las iniciativas desarrollados por Visa para Finanzas Prácticas formaron parte integral de las actividades de la semana: la obra Profesor Q: descubre la magia de tu poder financiero, los talleres de Fútbol Financiero y las sesiones de cuentacuentos sobre presupuesto y ahorros tomados del cómic Los Vengadores: Salvar el Día .

Creemos que Visa puede usar su experiencia global en servicios financieros para fortalecer a las personas al ayudarles a administrar mejor sus finanzas, comprender las responsabilidades asociadas y el aprovechamiento de los servicios financieros formales.

Para Visa, Educación Financiera es un tema que nos apasiona y con el cual estamos comprometidos. Visa continuará invirtiendo en el desarrollo de materiales innovadores, atractivos, efectivos y relevantes para informar a la gente de todas las edades los fundamentos de la administración de su dinero.

El reto de que todos los mexicanos estemos capacitados para tomar decisiones financieras informadas es un desafío que nos hemos puesto delante. Reconocemos la importancia de proveer materiales de calidad sobre educación acerca de finanzas personales a aquellos que más lo necesitan, pero también la de sumarse en llevar la causa a través de las instituciones financieras, organismos no gubernamentales y gobierno.

Visa continuará su camino como uno de los colaboradores al frente del movimiento, junto a la industria y el gobierno para logar que el manejo del dinero se convierta en una habilidad universal.