Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar






COMUNICADO DE PRENSA


Visa lanza versión 2.0 de su sitio educativo online Finanzas Prácticas


Ahora los usuarios del sitio regional finanzasprácticas.com disfrutarán de mayores contenidos, herramientas y juegos interactivos que les ayuden con el manejo de sus finanzas personales

MIAMI, 13 de diciembre de 2012 – – Visa, la mayor red de pagos electrónicos a nivel global, anunció hoy el lanzamiento de la versión 2.0 de su sitio de educación financiera, Finanzas Prácticas, cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios de la región una amplia plataforma de contenidos y herramientas que les ayuden a entender y a manejar mejor sus finanzas personales.

Juegos interactivos, cómics y calculadoras diseñadas para planificar presupuestos, temas de seguridad y proyecciones de metas financieras a futuro, son algunos de los nuevos recursos que ofrece la nueva versión del sitio, el cual es de acceso gratuito y está disponible en www.finanzaspracticas.com. Ahora, los usuarios en toda la región contarán con un sitio rediseñado para que su navegación sea más fácil y con un look and feel totalmente mejorado y didáctico.

“Desde hace más de siete años, Finanzas Prácticas se convirtió en la piedra angular del programa de educación financiera de Visa en América Latina y el Caribe, y nos complace poder contar con una amplia plataforma de contenidos en línea, la cual es frecuentemente consultada por múltiples audiencias, desde usuarios cotidianos hasta líderes de opinión, medios de comunicación, instituciones educativas y financieras”, dijo Evelyn Zapata directora senior de Relaciones Corporativas de Visa América Latina y el Caribe. “Es por ésto que tenemos el gran compromiso de continuar ofreciendo herramientas y recursos de vanguardia que beneficien a todas las personas a desarrollar vidas financieras saludables y balanceadas”.

Nuevos recursos en Finanzas Prácticas:

  • 50 maneras de querer y cuidar tu dinero: una guía completa con consejos sobre cómo manejar de manera efectiva un presupuesto personal o de familia y el uso inteligente de los servicios financieros. Este folleto ofrece recomendaciones sobre planificación de gastos en diferentes fases de la vida profesional y personal de los individuos, información sobre los diferentes medios de pagos electrónicos, temas relacionados a la jubilación, etc. Esta guía está compuesta de nueve capítulos:
    • Ahorro
    • Elaboración de un presupuesto
    • Tarjetas de crédito
    • Tarjetas de débito
    • Tarjetas prepagadas
    • Deudas
    • Robo de identidad
    • Cuidado de adultos mayores
    • Planificación para lo inesperado
  • El Hombre Araña y Los Vengadores: es un comic diseñado por Marvel para Visa, en el cual super heroés como el Hombre Araña y sus amigos los Vengadores, luchan contra un villano que está intentando robar un banco. En medio de la trama, los super héroes explican de manera intrépida conceptos de finanzas personales, además que explican el rol de un banco. La tira cómica incluye una hoja de trabajo para elaborar un presupuesto, un glosario con términos financieros claves y mucho más.
  • Fútbol Financiero: para quienes prefieren combinar deportes y finanzas personales, el sitio cuenta con el video juego Fútbol Financiero, el cual combina fútbol con una guía de estudio sobre fundamentos de finanzas personales como ahorro, presupuesto y manejo de tarjetas, desafiando así a los jugadores a contestar correctamente preguntas de selección múltiple para avanzar en la cancha y lograr un gol.
  • Calculadoras iTunes: ya sea para la compra de un carro, ahorrar para la universidad o el financiamiento para un hogar, estas nuevas calculadoras están diseñadas para determinar estimados y metas financieras a futuro . Esta aplicación gratuita, disponible en la tienda iTunes sirve para iPhone, iPad y iPad Touch.

Entre otras herramientas que ofrece el sitio, se encuentran: un glosario de terminología financiera, secciones dedicadas a ahorro, elaboración de presupuestos, uso de tarjetas, sección de seguridad para prevenir fraudes con tarjetas, etc.

# # #

NOTAS PARA EL EDITOR

  • Para descargar la guía “50 Maneras de Querer y Cuidar Tu Dinero” haga clic aquí
  • Para descargar el cómic “El Hombre Araña y Los Vengadores” haga clic aquí
  • Para jugar un partido de Fútbol Financiero, haga clic aquí

Contacto para los Medios
Evelyn Zapata, Visa Inc., América Latina y el Caribe, +1 (305) 328 1214, ezapata@visa.com
Valerie Jaimes, Visa Inc., América Latina y el Caribe, +1 (305) 328 1268, vjaimes@visa.com
Daniela Morgenstern, Burson Marsteller, + 1 (305) 347 4388, daniela.morgenstern@bm.com

Acerca de Visa Inc.
Visa es una compañía global de tecnología de pago que conecta a consumidores, empresas, instituciones financieras y gobiernos en más de 200 países y territorios con una moneda digital rápida, segura y confiable. Esa moneda digital se apoya en la red de procesamiento más avanzada del mundo –VisaNet– los consumidores y pago garantizado a los comercios. Aunque Visa no es un banco y no emite tarjetas, extiende crédito ni fija tasas o cuotas para el consumidor, las innovaciones de Visa sí habilitan a sus instituciones financieras clientes para ofrecer más opciones a los consumidores, a fin de que puedan pagar al momento con la tarjeta de débito, pagar por anticipado mediante una tarjeta prepagada, o pagar más tarde con una tarjeta de crédito. Para obtener información más detallada, visite www.corporate.visa.com .

Acerca de Finanzas Prácticas
Finanzas Prácticas es el programa de educación financiera de Visa, desarrollado globalmente en 10 idiomas en más de 30 países. En América Latina el programa fue lanzado en 2005, con el fin de ofrecer a los consumidores herramientas que les ayuden a tomar decisiones más informadas, redituables y beneficiosas para ellos en momentos clave de sus vidas. Disponible en www.finanzaspracticas.com, es una guía gratuita, completa y práctica para aquellas personas que comienzan a tomar sus primeras decisiones financieras sin educación formal previa sobre finanzas personales.