Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Servicios bancarios en línea

Administrar tus finanzas es más fácil que nunca gracias a los servicios de la banca en línea.
Lee más

¿Utilizas el e-commerce a tu favor?

¿Utilizas el e-commerce a tu favor?

¿Sabías que el 51% de los compradores en línea tienen entre 18 y 34 años, el 54% son hombres y de las 32 entidades federativas, en la Ciudad de México se realiza el mayor número de compras por internet y en Zacatecas el menor?

El e-commerce , se refiere a la compra y venta de productos o servicios a través de internet, y es conocido también como comercio electrónico.

Sigue estos consejos en dado caso de que vayas a iniciar un negocio de ventas en línea.

Sitio web: existen varias plataformas de hosting que te permiten crear una tienda en línea. Considera que tu página esté optimizada, con la idea de que tus usuarios puedan consultar tus productos en cualquier dispositivo electrónico. Si tu empresa ya está posicionada en el mercado online, considera crear una app y mejora la experiencia de compra.

Los productos: dado que tu escaparate será internet, es esencial que la presentación de tu mercancía sea lo más apegada a la realidad. Describe sus funciones y características de manera sencilla para que tu consumidor no tenga dudas y compre lo que necesita. Como recomendación, menciona si tienes o no en stock lo que ofreces.

El precio: así como tendrás actualizado tu catálogo de productos, es importante que hagas lo mismo con los precios. Señala si éstos son antes o después de I.V.A., si varía según el número de piezas, si son precios en moneda nacional o internacional y si incluye el gasto por envío.

Los pagos: dado que estamos hablando de comercio en la web, considera diversificar los métodos de pago. Es decir, transferencias bancarias, pago con tarjeta de débito o crédito, botones de pago, corresponsales bancarios, facturación electrónica, tarjetas de prepago, entre otras. De esta manera, le darás a tu cliente opciones según sus posibilidades.

Fidelización del cliente: además de tus nuevos clientes, no te olvides de aquellos que ya conocen tu marca. ¿Qué te parece establecer un plan de fidelización?, otorga descuentos, cupones o algún tipo de promoción que beneficie a los usuarios asiduos y no los pierdas. No te olvides de las campañas de e-mail marketing, dando a conocer información relevante de tu tienda en línea, existen agencias de mercadotecnia que las realizan.

Redes Sociales: pueden ser un muy buen soporte para publicitar tus productos. Siempre deben direccionar a tus usuarios al sitio web. Recuerda que la línea de comunicación entre tu página, tus redes sociales y toda aquella campaña que realices por e-mail marketing, debe ser la misma para no crear confusión.

Genera confianza: a pesar de que ya hay una mayor apertura en el tema de las compras en línea o e-commerce, recuerda presentarte ante tu público objetivo. Es decir, platícales sobre tu empresa, menciona las políticas de privacidad, señala datos de contacto, especificaciones en caso de cambios o devoluciones, en fin, es importante que seas muy transparente y le proporciones a tu cliente todo lo que necesita.

No te olvides de las cifras: Gracias a las métricas, conocerás el flujo de visitantes, desde dónde ingresan, sus características, así como los productos más buscados. Tómalos en cuenta para crear estrategias de venta.

Fuente: Asociación de Internet.
https://tinyurl.com/y7dtnyk6