Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Los niños y su primera tarjeta de débito

Como bien se dice, la educación comienza desde casa. Así que si tienes niños, desde pequeños incúlcales el valor del dinero, pues conforme vayan creciendo harán un uso responsable de éste, pero ¿cómo hacerlo?

Muchas instituciones bancarias cuentan con tarjetas de débito que están diseñadas exclusivamente para niños y adolescentes. En ellas podrán guardar el dinero que reciban e irán creándose el hábito del ahorro.

Los atractivos
Se busca que los niños y adolescentes de hasta 17 años 11 meses, tengan los mismos beneficios que un adulto cuando está utilizando cualquier tipo de tarjeta bancaria.

  • La cuenta estará a su nombre, tendrán su propio NIP y plástico.
  • Podrán realizar retiros y depósitos de efectivo en cajeros automáticos, sucursales bancarias y establecimientos autorizados.
  • Comprar en distintos comercios.
  • Según el banco y las características de las propias tarjetas, podrán participar en las diferentes promociones ofrecidas.

El trámite

El tutor: aunque sea una cuenta infantil, como papá o tutor, deberás acompañar al niño o adolescente a realizar el trámite.

La documentación: la mayoría de las instituciones bancarias solicitan identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento del menor y comprobante de domicilio, además de que se deberá firmar un contrato por el servicio. Ve preparado con los documentos.

La apertura: los montos por apertura variarán según el banco. Infórmate con cuánto dinero la puedes abrir y si además es necesario contar con una cantidad mínima.

Otras opciones
Si lo que estás buscando es que ahorren, hay cuentas bancarias especiales que pueden dar rendimientos. No es necesario abrirlas con grandes cantidades y se pueden realizar movimientos como cualquier otra cuenta. Acudan a la sucursal bancaria que más les interese a preguntar por los servicios a los que pueden acceder los pequeños de la familia.