Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

¡No le temas a la cuesta de enero!

El mes de diciembre ha llegado, y con él algunos gastos en regalos, fiestas y comidas familiares o entre amigos. Por supuesto, lo anterior viene acompañado de gastos, mismos que al momento solemos realizar sin mayor preocupación hasta que descubrimos que todo impacta en nuestras finanzas. Pero espera, es mejor prevenir, te damos aquí algunos tips para que no caigas en la tan temida “cuesta de enero”.

El aguinaldo: seguramente estás por recibir esta prestación de ley, dinero que puede ser muy tentador para hacer varias compras de temporada. Te sugerimos no lo gastes todo y destines una tercera parte de éste al ahorro, pues en el caso de que en el mes de enero necesites cubrir alguna necesidad, tendrás lo que guardaste a final de año.

Compara productos: en estas fechas decembrinas, los precios de los productos presentan algunos aumentos. Así que fíjate muy bien en lo que estás comprando, invierte el tiempo necesario en comparar los productos por más pequeños que sean, recuerda que unos pesos pueden hacer la diferencia en tu bolsillo.

Presupuesta: si tienes la costumbre de elaborar un presupuesto anual, no está por demás que en este mes de diciembre lo revises detenidamente. Si consideras necesario hacer modificaciones para que justamente a finales y a principio de año no te descapitalices, no pierdas el tiempo, hazlo. Recuerda que al tener una buena planeación, tu dinero estará protegido.

Gastos innecesarios: aunque no lo creas, a lo largo del año hacemos una serie de actividades que aunque pareciera no influyen en nuestros ingresos, sí lo hacen. Puedes por ejemplo, en el mes de diciembre e incluso en los primeros meses del año, disminuir tus visitas al cine, a restaurantes, a lugares de esparcimiento, etcétera, para que de esta forma, ahorres ese dinero y lo puedas destinar a otras necesidades.

Paga deudas: sí, aunque te parezca extraño, a lo largo del año vamos arrastrando deudas que adquirimos justamente a principio de año. Un método para que no sigas con ellas, es que con el dinero que recibas en este mes de diciembre como el aguinaldo, puedas pagar una parte de tus deudas y así vayan disminuyendo.

Ingresos extra: además del dinero que recibas en tu trabajo, puedes conseguir dinero extra. Sí, es muy sencillo, elabora adornos o regalos a partir de tus habilidades. Promociónalos entre tus conocidos y véndelos. Otra opción es una venta de garaje y en el siguiente link tienes algunas sugerencias de cómo hacerla http://tinyurl.com/mntta45 .

Recuerda que el consumo inteligente y el ahorro, serán dos piezas clave para que tu dinero esté protegido y no te endeudes nuevamente porque crees que no te alcanzan tus ingresos y entonces sí, “quedes en ceros”. Lo anterior no significa dejar de realizar compras o de divertirte, solamente hazlo de manera responsable, no eches estos consejos en saco roto.