Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

¿Sabes cómo prevenir el fraude telefónico, o por internet?

¿Sabes cómo prevenir el fraude telefónico, o por internet?

El fraude telefónico o por internet se puede prevenir, asegúrate de nunca dar tus datos personales a extraños por ninguna de estas vías. ¿Sabes cuáles son las formas más comunes de fraude y cómo no caer en la trampa?

TELÉFONO

Situación
Recibes una llamada en la que te informan que ganaste un premio económico, pero para recibirlo necesitan un número de cuenta para hacer el depósito, así como el nombre del responsable y el nip para corroborar que te llegó el dinero.

Recomendación
Pide informes sobre la empresa que otorga el premio y luego llama a la PROFECO para preguntar si es real dicho concurso. No te dejes sorprender y no des información confidencial.

Situación
Te llaman para cobrarte la deuda que tienes de un producto financiero, bien o servicio, y solicitan información personal para revisar tu historial crediticio o darte opciones de pago.

Recomendación
No des información, aun cuando en efecto tengas una deuda lo mejor es tratar opciones de pago con tu acreedor directamente. Recuerda que puedes ser víctima de robo de identidad. Da las gracias y acude directamente a la institución financiera para corroborar la información.

INTERNET

Situación
Estás en alguna sala de chat y recibes un mensaje diciéndote que eres el visitante número un millón y que por lo tanto recibirás la misma cantidad de dinero.

Recomendación
No des clic en el enlace o el anuncio. Al hacerlo, se pueden instalar automáticamente en tu equipo programas espías o virus, o bien, redireccionarte a otro sitio web en donde te pidan tus datos personales y hacer un mal uso de ellos.

Situación
Recibes un mensaje privado de alguien que no está dentro de tus contactos solicitándote tus datos para corroborar tu conexión a Internet, pues la empresa que te brinda sus servicios está realizando trabajos de mantenimiento.

Recomendación
No llenes formularios ni des datos como contraseñas o nombres de responsables de la cuenta o servicio, pues podrían hacerse pasar por ti y generarte problemas. Por lo general las empresas no se comunican de manera personal ni por medio de terceros.

La información más buscada por estafadores es: nombre, direcciones, teléfonos, RFC, números de cuenta bancaria, de tarjeta, claves de acceso y nip. Así es que bajo ningún motivo los proporciones.