Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Servicios bancarios en línea

Administrar tus finanzas es más fácil que nunca gracias a los servicios de la banca en línea.
Lee más

¿Sabes qué es la factura de nómina digital?

¿Sabes qué es la factura de nómina digital?

El recibo de pago o factura de nómina es un comprobante electrónico que el patrón debe entregar al trabajador que percibe ingresos por sueldos y salarios o bien, el comprobante que otorgan las personas que realizan el pago de ingresos asimilados a salarios.

En el 2014 se estableció en la Ley de Impuesto Sobre la Renta y en el Código Fiscal de la Federación que todos los empleadores están obligados a emitir una factura electrónica por cada sueldo que pagan. A partir del 1º de enero de 2017 entrará en vigor un complemento para los recibos de nómina .

Este complemento incorpora la siguiente información:

  1. El CURP de quien emite el comprobante si es persona física o bien el RFC cuando se trata de una persona moral.
  2. Un campo para el servicio de outsourcing en el cual se debe agregar la información del empleador, RFC de la persona que subcontrata y el porcentaje de tiempo que se prestó el servicio.
  3. La clave de la entidad federativa donde se prestó el servicio de acuerdo con el catálogo publicado por el Servicio de Administración Tributaria.
  4. Apartado para registrar otros pagos que no se deriven de la relación laboral.
  5. Incapacidades.
  6. Tipo de nómina para indicar si es extraordinaria u ordinaria, lo cual permitirá diferenciar los pagos programados de los trabajadores eventuales.
  7. Tipo de contrato en el que se debe especificar si es indeterminado, determinado, por obra u otro, además de señalar si el trabajador está sindicalizado.
  8. Se agrega el campo de cuenta bancaria del empleado cuando la forma de pago se realiza con transferencia bancaria.
  9. El Registro patronal, el Número de Seguridad Social y la Clave de riesgo de trabajo son datos opcionales.

Este complemento de nómina permitirá agregar información sobre los pagos por separación, jubilación, pensión, retiro o indemnización que no estaban contemplados y por los que se tenía que entregar la Declaración Informativa Múltiple (DIM). Con la nómina digital se sustituye la entrega de la declaración informativa múltiple de sueldos y salarios a partir del 2018.

El CFDI por pago de nómina y su complemento se emite cada vez que el empleador realice el pago de nómina o salario a sus trabajadores. Si requieres mayor información sobre este tema puedes consultar la página del SAT o directamente con tu contador.

Recuerda que estos trámites están regulados por instituciones de gobierno, por lo que pueden cambiar según la normatividad existente. Te recomendamos mantenerte al tanto de las actualizaciones. Si deseas más información puedes consultar el siguiente link http://tinyurl.com/z7brrjq.