Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Uniones de crédito: una opción para tu negocio

Si te encuentras buscando apoyo financiero para tu empresa o negocio, las uniones de crédito podrían ser una opción. Las uniones de crédito, son instituciones financieras que están constituidas para apoyar al pequeño empresario, brindándole acceso al crédito y condiciones favorables para recibir préstamos y servicios financieros de diversos tipos.

Las Uniones de Crédito son sociedades anónimas de capital variable, supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y regidas por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC).

Debes saber que estas entidades no prestan servicios al público en general, sino que están especializadas de acuerdo a ciertos rubros, como por ejemplo, la agricultura, ganadería, textiles, entre muchos otros. Asimismo, existen uniones mixtas, en las cuales reciben a socios sin importar a qué actividad se dediquen.

Para tener acceso a los servicios que estas entidades brindan, hay que cubrir una cuota, la cual te hará socio de una determinada Unión de Crédito, de acuerdo a la actividad a la que te dediques.

Algunos servicios otorgados por este tipo de entidades financieras, son:

  • Facilitar el crédito a sus socios.

  • Fungir como garantía o aval en créditos externos que contraten sus socios.

  • Realizar operaciones de descuento, préstamos, y crédito de toda clase.

  • Promover la organización y administración de empresas industriales.

  • Adquirir acciones, obligaciones, y otros títulos y mantenerlos en cartera.

  • Capacitar a las Pymes en materia de administración y operación.

Muchas uniones también se especializan en zonas rurales y marginadas, permitiendo así el desarrollo económico de diversas comunidades al brindarles oportunidades para lograr negocios más competitivos e irse integrando al mercado laboral.

Durante los últimos años, las uniones de crédito han ganado confianza entre sus usuarios, así como con las instituciones gubernamentales. Debido a esto se publicó la Ley de Uniones de Crédito, que permite un campo de acción mayor así como la validez para operar en el territorio mexicano, ya que sus operaciones se encuentran reguladas por el gobierno.

Asimismo se ha buscado el fortalecimiento de estas entidades financieras en los últimos años, por medio de apoyos económicos a las Uniones de Crédito otorgados por la Secretaría de Economía, Financiera Rural, Nacional Financiera, entre muchas otras.

Entre los principales apoyos se encuentran:

  • Apoyo para la realización de trámites jurídicos y legales.
  • Apoyo para la elaboración de planes de negocio.
  • Apoyo para la creación de nuevas sucursales.
  • Apoyo para profesionalizar la operación y servicios financieros.
  • Apoyo para la realización de eventos financieros.
  • Consultoría y asesoría en diseño de productos financieros.
  • Capacitación e incubación de nuevas empresas.
  • Talleres en áreas administrativas, técnicas, y financieras.

De la misma manera, las uniones de crédito y sus socios, también son atendidos por el programa de México Emprende, que apoya con capacitación y asesoría a todas las Pymes, asimismo impulsa el desarrollo de cadenas productivas, incubadoras, y franquicias para que los pequeños empresarios cuenten con mayor presencia en el mercado independientemente del giro al que se dediquen.

Como puedes observar este tipo de organizaciones amplían el horizonte financiero de tu negocio, las uniones de crédito pueden ser una herramienta útil si te encuentras en la búsqueda de apoyos, quieres hacer crecer tu negocio o incluso si estás buscando empezarlo. Para encontrar una unión de crédito de acuerdo al rubro en el que te estés desempeñando puedes consultar el siguiente enlace del Consejo Mexicano de Uniones de Crédito A.C.