Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Responsabilidad civil familiar

Existen personas o bienes de los que tenemos responsabilidad civil. Un siniestro grave con daños a terceros causado por un evento fortuito puede causar afectaciones importantes a nuestras finanzas personales. Lo recomendable es contratar un seguro que responda a ello.

Un seguro de responsabilidad civil familiar es la póliza que cubre cualquier daño ocasionado por el asegurado y su familia a terceros en sus propiedades o en sus personas por acciones u omisiones no intencionales, de las cuales sea civilmente responsable el titular de la póliza.

Conocer los aspectos básicos de un seguro de éste tipo, nos ayudará a seleccionar las coberturas especiales que requiere nuestra familia y entender cómo realizar una reclamación ante la aseguradora.

Qué cubre el seguro de responsabilidad civil familiar
La cobertura básica cubre los riesgos civiles a los que está expuesto el asegurado y sus familiares directos. Usualmente incluye al asegurado, y se extiende a la pareja e hijos menores y a cualquier familiar que habite con él y del cual sea civilmente responsable el contratante. Es importante garantizar se incluyan quienes temporalmente se encuentren fuera del domicilio (por estudios o motivos de salud). La cobertura debe incluir además los daños que pudieran ocasionar los empleados domésticos o los menores que estén bajo custodia del asegurado.

Daños a terceros cubiertos
Considerando las exclusiones, limitaciones y sumas aseguradas que se establezcan en las condiciones generales y particulares de cada producto, en general este seguro cubre las indemnizaciones que puedan resultar como consecuencia de daños materiales, personales y perjuicios económicos causados a terceros por el asegurado y sus familiares:

  • Responsabilidad civil familiar
    Por los actos u omisiones fortuitos cometidos por cualquier persona de la que deba responder civilmente el asegurado. Ejemplo, que el hijo del asegurado, jugando, rompe el cristal de la ventana del vecino o en una tienda departamental accidentalmente rompe algún objeto.
  • Responsabilidad civil como propietario de animales domésticos
    Se consideran como tales a perros, gatos, aves, roedores enjaulados, peces y tortugas que sean de su propiedad y cualquier otro siempre y cuando sea especificado por escrito en la póliza. Por ejemplo una cobertura especial para los perros considerados peligrosos.
  • Responsabilidad civil de los empleados del hogar
    Siniestros causados por el personal doméstico legalmente al servicio del asegurado en el ejercicio de sus funciones. Existen coberturas especiales como en el caso de intoxicaciones causadas por alimentos a terceras personas y como condición especial de esta cobertura está que los mismos se hayan servido gratuitamente.
  • Responsabilidad civil inmobiliaria
    Los desastres provocados por la caída de una antena individual de TV, daños por el agua como consecuencia de escape, rotura, desbordamiento o atasco de lavadoras y lavavajillas o por la omisión involuntaria del cierre de llaves o grifos. Éstas son algunas de las coberturas especiales para proteger la responsabilidad que asumimos como propietarios de un inmueble.
  • Responsabilidad civil como arrendatario
    Accidentes derivados de un siniestro de incendio y explosión, causados en la vivienda cuando es alquilada. Los daños provocados a terceros en este caso pueden ser, tanto personales, como materiales. Ejemplo: El estado de las instalaciones de gas de la vivienda está en mal estado y provoca una explosión que deriva en:

    Daño material. Los desperfectos provocados en las viviendas cercanas o en los vehículos estacionados en la calle.

    Daño personal. Las lesiones sufridas a los vecinos o transeúntes como consecuencia de objetos expulsados o caída de ruinas del incendio provocado por la explosión.

Indemnizaciones básicas que ofrece la compañía de seguros
Dentro del límite de indemnización fijado para este riesgo correrán por cuenta de la aseguradora:

  • El abono a los perjudicados de las indemnizaciones a que diera lugar la responsabilidad civil del asegurado y los miembros de la unidad familiar.
  • La constitución de las fianzas judiciales exigidas por jueces y tribunales.
  • El pago de honorarios de los abogados o técnicos designados por la compañía, así como de los gastos derivados de las gestiones realizadas para el esclarecimiento del siniestro, con exclusión del pago de multas o sanciones y de las consecuencias de su impago.

Por la especialización requerida en la contratación de un seguro de este tipo, será siempre recomendable conocer profundamente sus condiciones generales y especiales para no incurrir en errores u omisiones que puedan influir negativamente al momento de realizar una reclamación ante la compañía de seguros. Por lo que, en caso de dudas, consulta a un agente de seguros especialista en estas coberturas.

El seguro de responsabilidad civil familiar es ofrecido por una variedad importante de aseguradoras, por lo que el presente artículo tiene como objetivo dar a conocer algunas de las coberturas y condiciones más importantes que ofrece el mercado asegurador; sin embargo, es conveniente aclarar que cada institución diseña sus propios paquetes de aseguramiento.

Este artículo no representa una asesoría o sugerencia de compra. Te recomendamos consultar las condiciones y costos con un agente profesional o directamente con la institución aseguradora de tu preferencia.

Referencias:
www.segurvivienda.com
www.caser.es