Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Cómo cobrar un seguro de vida

El fallecimiento de un ser querido siempre es un proceso doloroso. Sin embargo, un seguro de vida puede ayudarte a hacer menos pesada la carga financiera que originan estos sucesos. Si alguien de tu familia tiene un seguro de vida, es de suma importancia que conozcas el procedimiento que tendrás que seguir en caso necesario.

Es indispensable estar al corriente en los pagos y saber dónde se encuentra toda la documentación. También es muy importante que sepas que el único que puede hacer válido el cobro del seguro es el beneficiario. Si no conoces los detalles de la póliza, solicita dicha información a la compañía de seguros.

A continuación te mostramos el proceso general para cobrar un seguro de vida.
Paso 1 . Reúne todos los documentos necesarios. Normalmente éstos incluyen cualquier documento que confirme la identidad de la persona que falleció, la identidad del beneficiario y su parentesco o relación. Por ejemplo, las partidas de nacimiento y defunción del asegurado, acta de matrimonio si eres el cónyuge, la póliza del seguro de vida e identificaciones oficiales. Asegúrate de tener a la mano los originales y al menos una copia de cada documento, para agilizar los trámites.

Paso 2 . Selecciona la cuenta bancaria donde deseas que se deposite el importe asegurado. Necesitarás mostrar una copia del contrato y proporcionar tus datos, como número de cuenta. Si no tienes está información a la mano, solicítala en tu banco.

Paso 3 . Una vez que hayas reunido todos los documentos, acude a una oficina o centro de atención de la aseguradora donde fue contratada la póliza. Si en tu localidad no existe una oficina, puedes mandar la documentación por correo certificado al corporativo de la institución, en específico al área de siniestros. Verifica el tiempo de respuesta, para que sepas cuándo te otorgarán la suma asegurada.

Un punto importante que debes tomar en cuenta es que si el beneficiario es familiar directo o cónyuge del asegurado, recibirá la suma sin ningún tipo de retención de impuestos.