Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

Póliza de vida

Un seguro de vida nos da la tranquilidad de saber que en caso de que faltemos, la institución aseguradora entregará cierta cantidad de dinero a nuestros beneficiarios. Es muy importante destacar que debemos contratar nuestro seguro en base a nuestras necesidades personales, es decir, si estamos casados, tenemos hijos, si nuestros padres dependen de nosotros, si tenemos deudas, etcétera. Por ejemplo, si tenemos hijos, es conveniente tener una póliza que garantice que puedan seguir estudiando hasta terminar su carrera y ser independientes.

Suma asegurada
Existe un cálculo básico para determinar la suma asegurada que requerimos en una póliza de vida, la cual se basa en una pregunta que nos hace reflexionar sobre nuestra situación financiera actual y futura: ¿cuánto tiempo necesitaría mi familia o dependientes para adecuarse a una situación financiera donde yo no estuviera presente? De esta pregunta se derivan otras de igual importancia: ¿Qué es necesario que haga mi familia para mantener su mismo nivel de vida? ¿Mi esposa tendría que conseguir un trabajo (u otro trabajo mejor remunerado)? ¿En cuánto tiempo lo podría conseguir? ¿Cuánto dinero necesita para mantenerse durante ese tiempo? Suponiendo que esa situación le lleve cinco años, ya que quizás tendría que terminar su carrera, y obtener experiencia profesional, la suma asegurada sería igual al gasto mensual actual por doce meses, por cinco años. Esta suma no debe ser incluida dentro del presupuesto mensual.

Ejemplo: gasto mensual: $30,000 x 12 meses = $360,000 x 5 años = $1´800,000

La suma asegurada que requeriría los beneficiarios para mantener su nivel de vida durante cinco años en este ejemplo será de $1´800,000.

Beneficios adicionales
Existen beneficios que se pueden contratar adicionalmente: Invalidez temporal o permanente. En caso de sufrir un accidente o enfermedad que nos invalide temporal o permanentemente se recibe un porcentaje de la suma asegurada. Accidentes o enfermedades. En caso de accidente o enfermedad, se recibe un porcentaje de la suma asegurada o una suma asegurada específica para este beneficio.

Modalidades
Existen también modalidades en el seguro de vida:

  • Temporal. En esta opción una póliza cubre durante un plazo determinado y al cabo de éste, no ofrece devolución alguna. Simplemente, se cubrió el riesgo durante el tiempo contratado.
  • Dotal. En un seguro dotal, cuando se termina el plazo de la cobertura, el asegurado recibe la suma contratada o las primas pagadas durante el período de cobertura.

Beneficiarios
Los beneficiarios son las personas (familiares o no), que designamos para que reciban la suma asegurada que contratamos.

Es indispensable que los datos de los beneficiaros estén siempre actualizados (si cambian de domicilio o trabajo), y que además, ellos sepan que los has escogido como tales, para que puedan actuar en caso de que sea necesario hacer efectiva la póliza.

La importancia de escoger cuidadosamente a los beneficiarios, radica en que este seguro debe representar tranquilidad y no causar problemas posteriores.

El titular o asegurado es la única persona que puede cambiar a los beneficiarios.

Recomendaciones
En ocasiones, al contratar un servicio, por ejemplo, al pagar la inscripción en una Escuela de Postrados, se incluye en el costo un seguro de vida o de accidente. Es importante no pasar por alto la importancia de estas prestaciones y tener a la mano de la familia estos documentos, así como los talones de pago.

Existen en el mercado infinidad de posibilidades para asegurarse, lo que vuelve complejo examinar todas las opciones, tanto de aseguradoras como de productos. Es por esto que, nuestra recomendación más importante al contratar un seguro de vida, es buscar un asesor competente, es decir, un agente de seguros debidamente certificado.

Los productos y coberturas mencionadas en este artículo, están explicadas de forma general, ya que cada institución de seguros ofrece productos con características diferentes.

Sitio recomendado: www.amis.org.mx