Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Tipos de testamento

Es evidente que no nos gusta pensar en nuestra muerte porque sería un golpe muy duro para la familia, pero estamos conscientes que en algún momento ocurrirá. Por ello, es importante decidir qué bienes dejaremos y a quiénes se los cederemos. Además es conveniente reconocer el tipo de testamento que nos conviene, de acuerdo a la situación en la que nos encontremos.

Los Testamentos se dividen en Ordinario y Especial, en lo que respecta al primero, hay de diferentes clases, como es el Testamento Público Abierto, éste se realiza ante algún notario público y de acuerdo a las disposiciones establecidas por las leyes.

Existen otros que también son de carácter Ordinario y son aplicables en diferentes casos como los contados a continuación.

Testamento Público Cerrado: este documento se debe elaborar ante un representante, quien escribirá la última voluntad de la persona. Una vez concluido el escrito, deberá ser cerrado y sellado para posteriormente mostrarlo ante un Notario y algunos testigos.

Testamento Ológrafo: son redactados personalmente por el testador y deberá ser firmado por él mismo. Debe incluir el día, mes y año en el que se está realizando, además de incluir su huella digital. Este testamento debe hacerse por duplicado y en el sobre que sea entregado plasmar la leyenda “dentro de este sobre se contiene mi testamento”.

Testamento Público Simplificado: se aplica cuando en la misma escritura de un inmueble, se establece a los herederos. Dicho trámite se debe hacer ante notario público.

En el rubro de los Testamentos Especiales, podemos enlistar los que siguen:

Privado: se aplica dependiendo de la situación, es decir, cuando no se cuenta con la figura de un Notario Público en determinada situación y se utiliza la figura de un juez que actúe por receptoría. O bien, cuando una persona se encuentre ante una grave enfermedad que no le permita asistir al Notario.

Hecho en un país extranjero: para que este tipo de testamento tenga validez oficial, deberá realizarse según las leyes del país en que se otorgaron.

Dentro de los testamentos especiales, se puede hablar de:

Militar: cuando un miembro del Ejército dispone de esta figura siempre y cuando vaya a formar parte de una guerra, se esté en ella o incluso si se encuentra herido durante el campo de batalla. En este último basta que exprese su última voluntad frente a sus testigos, los cuales pueden ser sus propios compañeros.

Marítimo: es utilizado por aquellas personas que se encuentran en alta mar, sirviendo a la Marina Nacional, sea en estado de guerra o sólo de mercante.

Espacial: realizado por quienes estén a bordo de cualquier aeronave o nave espacial, siempre y cuando se respete lo estipulado por la ley.

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de Testamento elige el que mejor te convenga y te permita dejar todo en orden. En determinadas fechas del año, se extienden facilidades para la elaboración de dicho testamento. Para más información puedes consultar el sitio: http://www.testamentos.gob.mx/