Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Rusia 2018: ¡Comienza a planificar!


Ahora que terminó la Copa Mundial, ¿qué tal si aprovechas la ocasión para motivar tu planificación financiera? Considerando que el primer paso para tener éxito en esa área es fijar objetivos claros, piensa en lo siguiente: ¿qué tal si comienzas desde ahora mismo con tu proyecto Rusia 2018?

Te invitamos a imaginarte de aquí a exactamente cuatro años, identificando tus sueños para, así, comenzar con la planificación cuanto antes. Aquí te damos algunos ejemplos:

  • Puedes desear ir a la Copa Mundial en Rusia. ¿Y por qué no? Basta con comenzar a ahorrar desde ahora, buscando inversiones que combinen con tu perfil y te garanticen rentabilidad para que, al final de los cuatro años, no descubras que los precios subieron demasiado y que no consideraste el efecto de la inflación en tu planificación.
  • Puedes aprovechar la época para vacacionar, acompañar a tu selección en todos los juegos, etc. Incluso, si no te gusta el fútbol, puedes aprovechar el momento para realizar un viaje al exterior con tu familia. ¿Qué te parece?
  • Para quienes se imaginan que serán empresarios de aquí a cuatro años, les aconsejamos identificar si tienen el mismo perfil para tomar esta decisión y comenzar a reunir el máximo de información y recursos para esta nueva tarea.
  • ¿Sueñas con un nuevo empleo o con una promoción en la compañía en la que actualmente trabajas? ¡El consejo es invertir en ti! Organiza tus cuentas, analiza tu rutina y planea alternativas para mejorar tu carrera: otro idioma, un post-grado, un curso en el exterior.

Concretar el sueño de la casa propia, costear la carrera de un hijo o, incluso, planear el pago de la universidad. ¡Sobran sueños! Para esas sugerencias y muchas otras que sin duda imaginaste, es necesario tener disciplina, determinación y planificación financiera. Sé realista y objetivo para definir tus metas, que deben ser:

  • Específicas – Las metas inteligentes son específicas o suficientes como para sugerir una acción.
  • Medibles – Es importante cuantificar tu meta. Esto significa saber cuánto vas a necesitar para lograr este objetivo.
  • Alcanzables – Tus metas deben ser razonables y viables.
  • Relevantes – La meta debe encajar en tus necesidades reales.
  • Previsibles – Establece una fecha objetivo definida.

¿Y… dónde invertir?
Todo depende de tu perfil; sin embargo, el consejo es que la mayor parte del dinero esté colocado en aplicaciones más conservadoras (renta fija), como por ejemplo títulos públicos. Una parte menor de la cartera de inversiones, aproximadamente un 10%, puede estar colocada en renta variable.

Vale la pena recordar lo siguiente:

  • Incluso en la renta fija, existe siempre una posibilidad de pérdida.
  • Las modalidades conservadoras tienden a ofrecer una rentabilidad menor.
  • En caso de preferir guardar tu dinero en ahorros, sé consciente del efecto de la inflación que puede obstaculizar tus planes, es decir: un viaje que planificas hoy, en cuatro años puede costar mucho más de la rentabilidad que lograron tus ahorros. Infórmate, planifica y ¡cumple tus sueños!