Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Reclamación por baches

En la ciudad o fuera de ella, transitamos diariamente para trasladarnos. Aquellos que hacemos uso de automóviles particulares, debemos ser responsables y manejar con la precaución necesaria para evitar daños o accidentes. Aunque aun manejando con precaución, cuando en las calles nos encontramos con desperfectos u hoyos, conocidos como baches, estamos expuestos a sufrir algún tipo de daño.

Leyes que nos protegen de los baches
Para esos casos, el gobierno nos ampara a través de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal y la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, en dónde se indica que tenemos el derecho a indemnización en caso de sufrir daños por causa de la actividad administrativa irregular del Estado. Te recomendamos consultar dichas leyes y orientarte directamente en tu delegación o con la Procuraduría Social, sobre los derechos y obligaciones que tienes al respecto.

No todos los casos son iguales. Por ello, es importante que te asesores para saber si en tu caso puede proceder una indemnización.

Cómo hacer una reclamación
Arreglar el automóvil por causa de un desperfecto ocasionado por un bache implica desembolsar dinero. Por ejemplo, para comprar llantas nuevas o para reparar algún aditamento que se haya dañado. Por eso, es importante conocer que tenemos la opción de buscar apoyo por parte de las autoridades.

Los pasos a seguir para presentar una reclamación dependen del Estado de la República en el que nos encontremos y del caso particular del que se trate. Por ejemplo, dependerá de la vía que transitáramos en el momento del accidente para saber si debemos acudir a la Dirección General de Servicios Urbanos (vías principales) o la Dirección de Obras de cada delegación (vías secundarias).

Ahora bien, algunos de los pasos que probablemente tengas que seguir son: tomar una fotografía del lugar donde sufriste el accidente, así como de la avería de tu coche in situ ; solicitar al Ministerio Público que realice el peritaje correspondiente de tu vehículo; recurrir al juez cívico para levantar el acta de los hechos (en qué vía transitabas, cómo fue que sufriste el daño, etcétera), presentar toda tu documentación en el área correspondiente y esperar la respuesta de las autoridades.

La documentación a presentar, dependerá también de cada dependencia y de cada caso, pero procura tener a la mano la fotografía que tomaste del accidente, el peritaje, el acta que levantaste, la tarjeta de circulación, identificación oficial y la factura del vehículo.

Ya que este procedimiento implica una investigación, tendremos que esperar algunos días para obtener respuesta por parte de las autoridades. Por eso, te recomendamos tener dentro de tu presupuesto un rubro para emergencias, como podría ser un daño a tu vehículo, y así poder enfrentar inmediatamente la situación sin perder el balance de tus finanzas personales.

El gobierno pone a nuestro alcance muchos servicios que nos ayudan a velar por nuestra economía familiar o de nuestro negocio, no dudes en consultar con un experto y hacer uso de dichos servicios cuando los necesites.

Sitios recomendados:
www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/