Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

¿Qué debo saber al comprar las llantas de mi coche?

Si has notado que las llantas de tu automóvil ya tienen una apariencia lisa, o ya tiene muchos años con ellas, es momento de que acudas a comprar unas nuevas y las cambies. Tu seguridad y la de los tuyos es primordial.

Te dejamos algunos puntos que puedes tomar en consideración previo a la compra de las llantas de tu carro. No gastes de más.

Llantas perfectas: a partir de las características de tu automóvil, serán las llantas que necesites. Si es la primera vez que cambiarás las llantas de tu coche, te sugerimos leas el manual, pues ahí encontrarás las características que deberán tener. Por lo general el fabricante indica cuál es el modelo que realmente le servirán, si no cuentas con el instructivo, acude con un distribuidor autorizado para que te oriente.

¿Nuevas o seminuevas?: Te recomendamos que adquieras unas llantas nuevas, ya que las de reúso pueden ser más susceptibles a sufrir desperfectos de diferente tipo, más vale que inviertas un poco más a que te arriesgues al ir manejando.

Carga máxima: el peso que soportará la llanta dependerá de cada modelo y del mismo vehículo. Verifica que las que estás adquiriendo soporten el peso de tu vehículo, revisa el manual del usuario para que veas qué necesitas y no sobrepasarte.

Verifica los indicadores: tus neumáticos tendrán varios números inscritos y letras. Las últimas se refieren al tipo de vehículo que soportan: un vehículo de pasajeros, un camión o una pick up, así como al tipo de llanta. Los números se refiere a la carga máxima que soportará el vehículo, el diámetro del rin, el ancho de la sección cruzada de la llanta en milímetros, la altura del costado y la velocidad máxima que alcanza.

Garantía: una vez que adquiriste tus llantas, fíjate que el vendedor incluya en la factura y garantía los datos de identificación de los neumáticos, además de la fecha de tu compra, ya que en caso de que sea necesario realizar un reclamo, se deberán de revisar esos datos.

Caducidad y deterioro: si ya compraste tus llantas, es importante que sepas que también tienen una fecha de fabricación, misma que no debe tener más de 6 meses, pues el material se comienza a desgastar; en el caso de la caducidad, luego de cuatro años de uso comienzan a dar muestras de deterioro. Procura estar al pendiente de cualquier señal que te indique que hay que cambiarlas, por ejemplo, que estén muy desgastadas. Revisa periódicamente la profundidad de los dibujos, ésta no debe ser menor a los 1.6 cm.

Antes de que realices tu compra, solicita al vendedor que te indique las características de fabricación y funcionamiento, e inclusive, cuáles son las ventajas y desventajas que tendrá sobre tu vehículo, para que con base a ello realices una buena compra. En el siguiente link, podrás encontrar más información sobre el tema http://www.consumidor.gob.mx/wordpress/?p=10947