Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

¿Sabes qué hacer en una entrevista de trabajo?

La búsqueda de trabajo puede resultar difícil por diferentes factores. La alta demanda de empleos y la competitividad de los candidatos juegan papeles muy importantes en las primeras fases de elección de los posibles empleados. Existen compañías que cuentan con un amplio repertorio de preguntas en sus entrevistas, que incluso pueden parecer extrañas.

Algunos candidatos se pueden mostrar sorprendidos al escucharlas o simplemente no tener idea de qué responder. En este artículo te daremos algunos consejos para que puedas ser asertivo y cuentes con mayor probabilidad de obtener el empleo.

Prepárate bien: aunque no lo creas, es necesario que prepares muy bien la entrevista a la que acudirás. Trata de conocer la empresa a la que acudirás, investiga para que tengas una idea de a dónde irás. Prepara tu CV, aunque no te lo soliciten te recomendamos que siempre lleves una copia y no menos importante, identifica tus puntos fuertes para el puesto y de ser posible, coméntalos en la entrevista.

Mantén la calma: si es tu primer empleo, puedes sentirte un poco nervioso. Sin embargo, es fundamental que guardes la calma ya que es una de las primeras cosas que el posible empleador tomará en cuenta. Trata de respirar o de tomar un sorbo de agua antes de la entrevista, con el fin de que llegues con el entrevistador muy sereno y fluyas bien en tu cita de trabajo.

Piensa creativamente: hoy en día la creatividad es un elemento importante dentro de las empresas. Por tal motivo, algunas de las preguntas que te hagan pueden ser de este tipo. Deja volar tu imaginación y da respuestas que sorprendan a la persona que te está entrevistando, eso sí, ten cuidado de no caer en situaciones sin sentido.

Evita cuestionar el origen de las preguntas: algunos empleadores están más interesados en tu reacción y no en tu respuesta. Si te molestas o les remarcas que lo que te están preguntando no tiene mucho que ver con el puesto que estarías desempeñando, podrían llevarse una mala impresión o darte una baja calificación. Es mejor ser elocuente y seguir con la plática como si fuera una pregunta común.

Resuelve tus dudas: si no te queda muy claro el cuestionamiento, atrévete a despejar lo que te esté inquietando. Los empleadores también observan la capacidad del candidato de preguntar en el momento indicado a fin de evitar la toma de malas decisiones.

Recuerda que estos consejos pueden ayudarte a sobresalir en una entrevista de trabajo. Como ya te lo hemos dicho, no te quedes con dudas. Si consideras que hay algo importante que deban conocer de ti, no dudes en decirlo, al finalizar la entrevista es el momento más indicado para ello.