Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Diversificando protegemos nuestro patrimonio

Identificar los riesgos que corre nuestro patrimonio, es la base para tomar las acciones que nos ayuden a protegerlo. La diversificación juega un papel muy importante en el momento de analizar las opciones de protección.

¿Qué es nuestro patrimonio?
Hablar de patrimonio puede confundirse al considerar solamente el dinero o la casa que tenemos; sin embargo, el patrimonio se define como todo aquel bien material que tiene y tendrá un valor en el tiempo. Así, podemos mencionar desde obras de arte, mobiliario, bienes inmuebles, valores, monedas, automóviles, derechos de autor, entre otros.

El inventario
Por lo anterior, es importante realizar un inventario preciso de cada objeto, valor o bien que conforme nuestra riqueza material. Esta es una medida útil para protegerlo.

Pensemos que, al asegurar, mediante una póliza de seguro, el contenido de nuestra casa habitación, debemos entregar un listado detallado con los valores que se guardan en ella. Será necesario convenir con la institución aseguradora el monto por objeto que no hayamos valuado, los que no tengan una factura vigente (regalos, electrodomésticos de uso diario), así como el monto en caso de robo, incendio, temblor o cualquier otro siniestro que afecte a dichos bienes. Es necesaria una prueba de su existencia y el convenio para que sean repuestas o liquidadas por el valor convenido.

La diversificación
El inventario también nos será útil cuando nos dispongamos a analizar la conformación de nuestro patrimonio. Mediante el inventario podemos detectar dónde se encuentra el mayor porcentaje de riesgo por concepto. También podremos revisar si hemos contratado los seguros adecuados para cada rubro y si hemos tomado las medidas de protección necesarias para aquellos bienes de los que no tenemos vigilancia directa o constante, como sería la casa de campo y los bienes que contiene.
Pero si se trata de analizar la diversificación como medida preventiva, será de mucha utilidad el inventario, ya que rápidamente podremos observar si estamos invirtiendo nuestros recursos financieros de manera eficiente.

Es necesario recordar lo que es recomendable para diversificar una inversión y tener presente los siguientes conceptos:

  • Riesgo. Cuando analizamos una inversión sabemos que a mayor riesgo, será mayor la utilidad; por el contrario, a menor riesgo menor utilidad. En el ejemplo de inventario patrimonial que hemos presentado en párrafos anteriores, nada de esos bienes hipotéticos se encuentran invertidos o significa una inversión de riesgo, por lo que estarían sacrificando la utilidad por una mayor seguridad.

  • Utilidad. Como se menciona en el punto anterior, es necesario buscar el crecimiento de nuestros bienes patrimoniales para su propia conservación en el tiempo. Así, los bienes inmuebles y las obras de arte tienen un incremento natural de su valor, lo que no sucede con los demás bienes. Por ejemplo, el menaje de casa habitación y los automóviles se deprecian en la medida en que envejecen; pierden su valor de manera acelerada. Por ello, es necesario contemplar que estos rubros no sean superiores a los bienes que producen crecimiento, ya que podemos vernos con poco patrimonio al cabo de unos años.

  • Disponibilidad. Debemos estar prevenidos en caso de una crisis económica, ya sea por causas externas o internas, como una inflación drástica o la pérdida de empleo o la falta de ingresos por cualquier circunstancia. Si llega ese momento crítico sin que estemos prevenidos, deberemos disponer de nuestros bienes materiales, y en una situación desesperada, seguramente no estaremos en condiciones favorables al vender un bien o darlo en garantía para un préstamo. Así, se vuelve necesario tener una reserva suficiente de dinero o valores con alta disponibilidad, es decir, con fácil acceso para ocuparlos de manera inmediata. Recordemos que en el caso de un inventario patrimonial, lo recomendable depende de cada situación.

Así es como la diversificación puede ayudarnos a planear de una manera más segura nuestra composición patrimonial, disminuyendo riesgos y volviendo más útil el capital que lo conforma.

Es recomendable que se consulte con un experto sobre este tema, ya que el presente artículo es una introducción al mismo y no puede considerarse como recomendación absoluta.