Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

Una Siefore para cada edad

Las Afores tienen como objetivo invertir los recursos de los trabajadores de manera segura, a fin de que su dinero no pierda valor y obtenga rendimientos con el tiempo. Las Siefores, son las Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro y éstas invierten el capital de los trabajadores a lo largo de su vida laboral. Asimismo, agrupan los ahorros de los trabajadores de acuerdo a su edad, y eso da lugar a que existan cinco grupos de Siefores, los cuales se invierten conforme a los parámetros que ha delimitado la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), para cada grupo de edad.

A continuación te damos a conocer las diferentes Siefores para que puedas ubicar a cuál perteneces:

Siefore Básica 1. Está planeada para personas mayores de cincuenta y seis años. Permite invertir un veinte por ciento del dinero en valores extranjeros y hasta un cien por ciento en renta fija.

Siefore Básica 2. Ésta abarca el rango de edad entre los cuarenta y cuatro y los cincuenta y cinco años. Permite invertir uno por ciento en instrumentos estructurados, que pueden ser de deuda nacional o deuda variable: máximo cinco por ciento en Fibras, que son Fideicomisos de Inversión Inmobiliaria, máximo veinte por ciento en valores extranjeros, máximo quince por ciento en renta variable, y mínimo un cincuenta y nueve por ciento en renta fija.

Siefore Básica 3. Esta Siefore está pensada para personas de treinta y siete a cuarenta y cinco años. Permite un máximo un cinco por ciento de inversión en instrumentos estructurados: máximo cinco por ciento en Fibras, veinte por ciento en valores extranjeros, máximo veinte por ciento en renta variable y un mínimo de cincuenta por ciento en renta fija.

Siefore Básica 4. Ésta comprende el rango de edad entre los veintisiete y los treinta y seis años. Al ser para gente joven tiene un perfil mucho más arriesgado de inversión que se define de la siguiente forma; máximo siete y medio por ciento en instrumentos estructurados: máximo diez por ciento en Fibras, máximo veinte por ciento en valores extranjeros, máximo veinticinco por ciento en renta variable y un mínimo de treinta y siete y medio por ciento en renta fija.

Siefore Básica 5. Es usada para las personas más jóvenes. Su rango de edad es de veintiséis años y menores. Se permite un máximo de diez por ciento en instrumentos estructurados: máximo diez por ciento en Fibras, máximo veinte por ciento en valores extranjeros, un máximo de treinta por ciento en renta variable, y mínimo un treinta por ciento en renta fija. Al principio de la vida laboral se invierten los ahorros más agresivamente y con mayor riesgo.

Recuerda que tu ahorro para el retiro es a largo plazo, por lo que te recomendamos también hacer aportaciones voluntarias. Éstas son fáciles de hacer y pueden ser deducibles de tu declaración anual. Si tienes dudas sobre a qué Siefore perteneces o cómo se está manejando tu ahorro para el retiro consulta con la institución financiera con la cual hayas contratado tu Afore. Si requieres mayor información sobre este tema te recomendamos visitar el siguiente enlace de Consar:
http://www.consar.gob.mx/rendimiento_neto/rendimiento_neto.shtml