Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Cuida tu crédito

Tu historial de crédito es un perfil financiero. Permite a los prestamistas saber cómo has manejado tus finanzas en el pasado y los ayuda a decidir si desean hacer un negocio contigo. Este historial de crédito aparece en un reporte de crédito que las sociedades de información crediticia (burós de crédito) mantienen en sus archivos y podría incluir información como:

  • Con cuánta prontitud has pagado tus deudas de tarjetas de crédito y préstamos.
  • El historial de tus cuentas de cheques y ahorro, incluyendo cheques devueltos por falta de pago.
  • Cuánto crédito tienes aún disponible en tus tarjetas.
  • Cuán bien has manejado otras cuentas como la renta, el agua y la electricidad.
  • La deuda total que tienes, si es el caso.

¿Cómo puedes generar un buen historial de crédito?
Para establecer un historial de crédito necesitas llenar dos requisitos previos básicos: establecer un historial de empleo estable y pagar a tiempo tus cuentas. Mantener un historial de empleo estable es importante porque los acreedores quieren estar seguros de que recibes ingresos mensuales constantes, lo cual significa que tienes la capacidad de pagar tus cuentas. Además, verifican tu historial de trabajo y salario para determinar el límite de crédito que puedes obtener en préstamo. Pagar puntualmente tus cuentas es indispensable para tener un buen historial de crédito. Esto es algo que refleja cuán bien manejas tus finanzas. Si no pagas tus cuentas a tiempo, tendrás mal historial de crédito y el buró de crédito reflejará este hecho. La lista que a continuación te presentamos contiene los requisitos que debes llenar al solicitar un crédito.

  • ¿Tienes un empleo estable?
  • ¿Cuál es tu salario?
  • ¿Cuáles son tus gastos actuales para vivir?
  • ¿Cuántas personas tienes a tu cargo?
  • ¿Cuántos otros préstamos tienes que pagar?
  • ¿Cuáles son las deudas que tienes actualmente?

¿Quién puede ver tu reporte de crédito?
Puede revisar tu reporte de crédito cualquier entidad que considere otorgarte un préstamo o crédito, como por ejemplo, un prestamista, un emisor de tarjetas de crédito, una compañía de financiamiento de autos o una compañía de seguro. Asimismo, el propietario de una casa o apartamento que desees alquilar y un posible empleador pueden revisar tu reporte de crédito. En la mayoría de los casos simplemente verifican que la información que les has dado es veraz. Algunos prestamistas también podrían utilizar los datos de tu reporte de crédito para determinar el monto que están dispuestos a ofrecerte.

Para conocer tu propio reporte de crédito
Es una buena idea ver tu reporte de crédito al menos una vez al año y saber qué es lo que dice sobre ti. Simplemente comunícate con el buró de crédito y solicita tu reporte por teléfono o a través de Internet.

Señales de alerta
Al manejar tus finanzas presta atención a las señales que te notifican sobre problemas de crédito, o bien, sobre posibles problemas de este tipo. A continuación te presentamos algunas alertas que debes tener presente para evitar dificultades:

  • Cuando tus gastos mensuales son más altos que tu ingreso mensual.
  • Si no sabes cuánto dinero debes.
  • Si a menudo pagas tus cuentas con retraso.
  • Si no puedes hacer el pago mínimo en tus cuentas.
  • Si has obtenido un préstamo mayor del que puedes pagar.
  • Si obtienes un nuevo préstamo para pagar uno anterior.
  • Si pierdes tu empleo o tienes que pedir dinero prestado para pagar tus gastos cotidianos.
Hay muchas razones por las cuales las personas no cumplen con sus pagos: falta de empleo, enfermedad, manejo deficiente de sus finanzas, emergencias, uso fraudulento del crédito, divorcio, entre otras.

¿Estás enfrentando alguna de las situaciones mencionadas anteriormente? Si es así, debes reconsiderar tu situación y establecer un plan de acción para no aumentar tus problemas financieros.