Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

El crédito según tus necesidades

A lo largo de nuestra vida se nos van presentando oportunidades y momentos en los que requerimos de algún crédito. Ya sea empezar un negocio, construir unas nuevas oficinas, comprar un automóvil, o hacer crecer tu patrimonio, en definitiva, un crédito es de gran utilidad.

Pero, ¿sabes qué tipos de créditos existen y cuál es el óptimo para esa situación que estás enfrentando? Aquí te presentamos algunos, que te serán de utilidad.

1. Crédito simple: es un crédito a largo plazo que se otorga a empresas del sector comercio, industria o servicios y que puede ser destinado para la compra de activos de tu empresa, aumentar la capacidad de producción del negocio o para la construcción de una planta o fábrica, por ejemplo.

Existen diferentes clases de crédito simple:

  • Sin Garantía. Se dispone en una sola ocasión, tiene un plazo, monto y tasa determinado.
  • Con Garantía Hipotecaria. La garantía es un inmueble, puede ser particular o un bien de la sociedad acreditada.
  • Con Garantía Personal. Se acompaña de la firma de un aval u obligado solidario.
  • Con Garantía Prendaria. Requieres dejar como garantía generalmente un vehículo o maquinaria.
  • Con Garantía líquida. Previo al otorgamiento del crédito se requiere la entrega de una cantidad equivalente a 1 o 2 mensualidades, que será devuelta al pago puntual del crédito o aplicada a las últimas dos mensualidades.
  • Grupal o solidario. Otorgado a una colectividad de 10 personas generalmente, y todos responden del pago puntual del total del crédito y no sólo de una parte individual.

2. Crédito avío
El crédito de habilitación o avío, debe ser utilizado para la compra de materias primas, materiales, salarios, así como gastos relacionados con el funcionamiento de la empresa. Este crédito está directamente vinculado con la producción inmediata.

Existen dos tipos de crédito de habilitación o avío: el agrícola e industrial.

  • Agrícola: quien solicita el crédito invierte en semillas, fertilizantes, etcétera.
  • Industrial: el acreditado destina el dinero a materias primas o insumos que sean necesarios para la producción de los productos que fabrica.

3. Crédito refaccionario: éste está enfocado a la adquisición de maquinaria, inmuebles o a la reparación de instalaciones de una empresa. Es decir, es un crédito que se otorga para adquirir bienes de activo fijo o bienes de capital.

Éste puede solicitarse también en caso de tener adeudos y/o responsabilidades fiscales relacionadas directamente con la empresa del acreditado, podrá utilizarse para pagar adeudos por concepto de gastos de explotación, compra de bienes inmuebles y maquinaria, pero con la condición de que estos gastos no tengan más de un año de antigüedad.

4. Crédito ABCD (Adquisición de Bienes de Consumo Duradero): este crédito está relacionado a la adquisición de bienes que tienen un valor comercial y una vida útil determinada, como por ejemplo: equipo de cómputo, electrodomésticos, automóviles, mobiliario, etc. Se otorga para completar el faltante para adquirirlos, es decir, el solicitante deberá aportar un porcentaje del costo total y el banco le prestará el restante. En este caso, los bienes, pueden servir como garantía del préstamo.

5. Crédito Prendario: en este tipo de crédito debes de entregar una prenda (algún bien tangible) como garantía a cambio de un crédito (puede ser una casa, joyas, un vehículo, etc.).

En la institución financiera van a evaluar el valor de la prenda, y si estás de acuerdo con el monto se hará un contrato prendario con los datos generales del producto y las condiciones para la recuperación del mismo.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que requieras un crédito, siempre habrá uno que se acomode a tus necesidades, visita www.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-financiero.html y conoce más.