Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

El mayor reto que enfrentan las mujeres

La desigualdad de ingresos entre los hombres y las mujeres está disminuyendo lentamente, pero no con la rapidez que se desea. Las mujeres aún ganan menos que los hombres por un mismo empleo. Al igual que ahorrar un poco puede conducir a grandes recompensas, disponer de un poco menos de ingresos en el proceso de ahorro, puede crear una discrepancia mucho mayor más tarde.

Por otro lado, más mujeres que hombres dejan de trabajar para cuidar de los hijos. Este tiempo durante el cual no reciben paga es uno durante el cual no están ahorrando para su retiro. Algunas podrían esperar que el retiro del esposo llene sus necesidades, pero, siendo tan común el divorcio, esta expectativa frecuentemente no se cumple.

Sin embargo, el hecho de que los hombres ganen más que las mujeres no es el único factor que determina las finanzas femeninas. Las encuestas han demostrado que las mujeres tienden a invertir menos agresivamente que los hombres. Las mujeres tienden a poner su dinero en certificados de depósito y otras inversiones de menor riesgo y menor crecimiento. Sus fondos de retiro crecen más lentamente y, a lo largo de la vida productiva, la diferencia entre las inversiones de alto riesgo y de bajo riesgo puede ser enorme.

La madre naturaleza es también parcialmente responsable por esta discrepancia. Como promedio las mujeres viven siete años más que los hombres. Por supuesto, no muchas mujeres se quejan de poder vivir siete años más. Pero no cabe duda que son otros siete años más durante los cuales tienen que sufragar sus gastos de vivienda, alimentación y servicios médicos y, por ello, necesitan contar con más dinero ahorrado para el retiro.

Las mujeres deben de tener presente la necesidad de realizar por sí mismas la planeación para su retiro. A esto se le llama tener educación financiera.