Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Servicios bancarios en línea

Administrar tus finanzas es más fácil que nunca gracias a los servicios de la banca en línea.
Lee más

Entendiendo la evolución tecnológica financiera

La tecnología es fundamental en todos los aspectos de nuestras vidas, puesto que se trata de poner en práctica los avances científicos, con la finalidad de simplificar los procedimientos y hacer más cómoda la vida cotidiana de las personas alrededor del mundo.

Por esta razón, el mundo financiero es, sin duda, uno de los espacios donde los avances tecnológicos se han hecho notar, beneficiando a millones de usuarios a través del tiempo, al facilitar las operaciones y reducir los costos de los servicios.

Como bien sabemos, los descubrimientos tecnológicos crecen de manera exponencial, por lo que cada vez experimentamos los avances con mayor velocidad.

Así pues, es importante conocer la evolución de los servicios financieros desde el pasado reciente y la actualidad para poder tener una visión sobre lo que nos traerá el futuro próximo. De esta forma, estaremos preparados para poder hacer uso y sacar provecho de lo que venga en los próximos meses y años.

Un poco de historia
Imaginar el futuro es muy difícil sin detenerse un momento para ver el largo recorrido que se ha hecho en el pasado para llegar al momento actual.

Pensemos cómo serían nuestras vidas sin los servicios financieros que hoy en día damos por sentados, como los estados de cuenta electrónicos, la banca por Internet o telefónica, las compras en línea o incluso los cajeros automáticos y los pagos con la tarjeta de débito o crédito.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los primeros cajeros automáticos llegaron a nuestro país en 1982 y fueron instalados en las poblaciones más grandes: la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Más adelante, en la misma década, comenzó a implantarse el sistema de pago mediante tarjetas de crédito y débito (hechas de plástico). Poco después, surgió la banca por teléfono, que por primera vez permitió dar atención a los clientes sin que tuvieran que acudir a una sucursal.

En su momento, el objetivo de estas innovaciones, fue facilitar el acceso de los usuarios a los servicios financieros, de forma que pudieran tener acceso a su dinero y algunos pagos las veinticuatro horas del día.

La tecnología financiera hoy y mañana
Ahora, ya bien entrados en el segundo milenio de nuestra era, el objetivo de la tecnología financiera sigue siendo el mismo: accesibilidad e inclusión financiera. Aunque ahora, la accesibilidad cuenta con diversos matices, que son posibles gracias al desarrollo de nuevos sistemas electrónicos y de comunicaciones.

Desde el año 2000, gracias al crecimiento de Internet, los usuarios de servicios financieros hemos podido disfrutar de la comodidad de realizar diversas operaciones desde nuestros hogares o lugares de trabajo, tales como:

  • Consulta de saldo y estados de cuenta
  • Transferencias electrónicas a cuentas del mismo banco y otros bancos
  • Pagos de servicios
  • Inversiones
  • Pago de impuestos

Sin embargo, gracias a Internet, la evolución del manejo de las finanzas no termina ahí.

Existen sistemas de pagos virtuales, por medio de los cuales un intermediario seguro tiende un puente entre el cliente y el vendedor en las operaciones de dinero en Internet.

Como hemos mencionado, este tipo de empresas prestan servicios financieros en los que se genera un tipo de tarjeta de débito virtual que nos permite recibir pagos, realizar transferencias o hacer compras de manera segura, a cambio de una comisión relativamente baja. La ventaja principal de esta nueva modalidad de servicio financiero electrónico es proteger los datos de los compradores para prevenir fraudes en la red; también es una alternativa cómoda para quienes desean llevar su negocio al mundo informático.

Por otra parte, el teléfono celular se ha convertido también en una herramienta más para manejar las operaciones financieras. Este aparato, que en un principio fue diseñado simplemente para realizar llamadas desde locaciones variables, se relaciona con los servicios financieros de dos maneras. La primera función sirve para entrar al portal electrónico del banco por medio de una conexión a Internet. La segunda función es para recibir alertas y realizar operaciones utilizando mensajería instantánea SMS (Short Message Service), o MMS (Mensajes Multimedia). Ambas funciones son de absoluta relevancia para todos, puesto que el teléfono móvil nos acompaña a todas partes. Por ejemplo, en la actualidad, es posible solicitar que nuestro portal de Internet tenga también nuestro número celular para enviarnos mensajes que nos avisen sobre movimientos (pagos, transferencias y depósitos) de nuestras cuentas bancarias.

Asimismo, como se mencionó, la posibilidad de realizar pagos de servicios utilizando los mensajes instantáneos del teléfono móvil comienza a ser una realidad, que se extenderá y perfeccionará en el futuro cercano.

Hoy en día, la mayoría de los bancos mexicanos ofrecen a sus usuarios la banca móvil. Ésta permite realizar prácticamente todas las operaciones de la banca por Internet, además de poder comprar tiempo aire. En algunos casos, se requiere de la descarga (gratuita) de un software de seguridad, en otros, simplemente el alta de la cuenta y/o solicitud de un dispositivo de generación de contraseñas dinámicas, conocido comúnmente como Token (dispositivo electrónico de seguridad y/o autenticación).

El rápido movimiento de la tecnología en materia de servicios financieros nos da una idea sobre lo que puede venir en el futuro. Puesto que el mundo evoluciona en un abrir y cerrar de ojos, es muy importante estar siempre al tanto de lo innovador; no tener miedo a experimentar cosas distintas, puesto que es la mejor forma de estar actualizados, ser competitivos y usar la tecnología a nuestro favor.