Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Opciones de inversión por banca electrónica

Al momento de invertir, una opción que no debemos pasar por alto, es la banca electrónica. A lo largo y ancho del mundo, millones de personas han expandido sus posibilidades financieras al hacer uso del Internet, no sólo como medio de comunicación, sino también, como una forma de simplificar la vida cotidiana al realizar un importante número de transacciones comerciales.
En México, los usuarios poco a poco se han percatado de las ventajas de comodidad y seguridad que se derivan del uso de los portales electrónicos de tiendas departamentales, pago de impuestos y servicios, operaciones bancarias como consulta de saldo, estados de cuenta, transferencias electrónicas, etcétera.

Sin embargo, muchos inversionistas aún no se han decidido a utilizar Internet como instrumento para iniciar, controlar y modificar sus inversiones. Lo anterior, sucede tanto por falta de información sobre las opciones disponibles, como por temor a fraudes electrónicos y la desconfianza que existe sobre la seguridad en la red.

Lo cierto es que las operaciones electrónicas resultan, en la mayoría de los casos, mucho más cómodas y seguras que acudir a las instituciones financieras. Esto, debido a que, al poder realizar las operaciones desde donde lo deseemos, dejamos de exponernos a posibles robos o asaltos que ocurren con mayor frecuencia que los fraudes electrónicos.

También debemos tomar en cuenta que, a los bancos y otras instituciones financieras les interesa cuidar la seguridad de sus clientes manteniendo su confianza y, es por ello, que han implementado diversas herramientas en sus portales de Internet para evitar que el dinero de las transacciones se pierda o se desvíe del camino. Los instrumentos de protección van desde software contra intrusos (o antiphishing), que detectan los sitios ilegítimos, hasta la implementación de contraseñas confiables que son renovadas con frecuencia.

Así pues, el temor a ser sujetos de un fraude por utilizar Internet (cuando se toman las precauciones necesarias) no debe privarnos de aprovechar los servicios virtuales a nuestra disposición.

Ahora bien, hemos comprendido que utilizar los portales de Internet de nuestros bancos es seguro pero ¿en qué podemos invertir?

Opciones de inversión
En México, las opciones de inversión disponibles por medio de Internet son:

  • Fondos de inversión de renta fija. A corto, mediano y largo plazo, de deuda gubernamental y certificados de depósito en dólares, entre otros.
  • Fondos de renta variable. Indizados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) mexicano o referenciados a indicadores estadounidenses, etcétera.

La mayoría de los bancos ofrecen opciones para integrarse al mundo inversionista, ya sea de manera tradicional, es decir, acudiendo con un ejecutivo, llamando por teléfono para solicitarle que realice nuestras operaciones o desde la red.

También las sociedades de inversión y las emisoras ofrecen estos servicios por medios electrónicos. Podemos realizar transferencias de nuestras cuentas de cheques al instrumento de inversión y viceversa. La principal diferencia entre un sistema y el otro es la comodidad.

Por lo general, la contratación del servicio de inversión por banca electrónica se realiza de manera personal, en presencia de un asesor, acudiendo a una sucursal de la institución financiera de tu preferencia, con la finalidad de garantizar la legitimidad de la operación. Las operaciones siguientes, de compra, venta y transferencias se realizan a través de la red.

Asesoría
Uno de los aspectos que detienen a algunos usuarios al invertir por banca electrónica es la posible falta de la asesoría especializada que da un ejecutivo en la forma tradicional.

Sin embargo, las instituciones financieras procuran proveer a sus clientes de herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y a construir sus propios juicios. Los portales de Internet donde se realizan estas operaciones ofrecen listados de los principales indicadores financieros, tanto de ese momento como de días pasados para que el usuario pueda ver el comportamiento de los instrumentos que le interesan.

Algunas operadoras ofrecen también la posibilidad de solicitar asesoría telefónica antes de realizar un cambio importante en la cartera de inversión.

Otras realizan estudios bursátiles, presentan los resultados a los usuarios de manera gratuita desde la red y ofrecen soporte técnico para que los clientes aprendan a manejar el sistema electrónico.

Puesto que las inversiones en línea requieren una participación más activa y autodidacta por parte del usuario, es recomendable visitar los sitios de las diferentes instituciones financieras que ofrecen estos servicios, así como también consultar a un experto antes de tomar decisiones que impliquen poner en riesgo nuestro patrimonio.