Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Aprovecha la Jornada Notarial

Como cada año, el Colegio de Notarios del Distrito Federal, la Asamblea Legislativa y el Gobierno del Distrito Federal, ponen en marcha a través de la Dirección General de Regularización Notarial, la Jornada Notarial.

Este programa, tiene como objetivo, apoyar a la población de la Ciudad de México en la formalización de diversos trámites que tienen que ver con la transmisión o adquisición de bienes inmuebles, sucesión testamentaria e intestamentaria, títulos de propiedad y elaboración de testamentos.

Toda la asesoría que se proporciona a la ciudadanía es de manera personalizada y además, está pensada para que todo lo relacionado con algún trámite de regularización sea con una orientación especializada y a costos menores que los de costumbre.

Entre los requisitos para poder realizar los diferentes trámites en la Jornada se encuentran:

  1. Acreditar con la Propuesta de Declaración de Valor Catastral y Pago de Impuesto Predial (boleta) que el inmueble es de uso habitacional. El descuento que se aplicará dependerá del valor del mismo.
  2. Presentar constancia de participación en la Jornada Notarial 2015, que otorga la Dirección General de Regularización Territorial.
  3. Efectuar el pago de la diferencia que resulte aplicar la condonación que corresponda, en una sola exhibición, a más tardar el 31 de diciembre de 2015.
  4. Presentarse en las sedes de las diferentes delegaciones del Distrito Federal, en las fechas que han sido programadas para las mismas, así como en el Colegio de Notarios del Distrito Federal, lugar de la última fase del programa.
  5. Manifestar bajo protesta de decir verdad que no se ha obtenido, en el presente ejercicio fiscal, el beneficio de condonación establecido en la presente Resolución respecto de un inmueble distinto.
  6. Si el valor del inmueble es de entre $982,286.75 y hasta $1,200,000.85, se deberá presentar el avalúo de la propiedad, elaborado por un especialista autorizado en la materia por la autoridad fiscal.
  7. En el caso de que el valor de la propiedad sea de entre $1,200,000.86 hasta $1,700,000.00 es necesario presentar el avalúo practicado por persona autorizada o registrada por la autoridad fiscal, el cual será considerado para la determinación de la base gravable del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles.

Aprovechar este tipo de programas beneficiará a tus bolsillos, pues encontrarás varios descuentos en función de los trámites que vayas a elaborar, así como del valor del inmueble. Si deseas más información, tanto de la Jornada Notarial, así como de los diferentes apoyos o trámites, consulta el siguiente link http://www.dgrt.df.gob.mx .

Recuerda que mientras tengas toda tu documentación en regla, no tendrás ningún problema con las propiedades con las que cuentes.