Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Servicios bancarios en línea

Administrar tus finanzas es más fácil que nunca gracias a los servicios de la banca en línea.
Lee más

Remodela tus espacios e incrementa el valor de tu casa

Remodela tus espacios e incrementa el valor de tu casa

Si bien es cierto que el mercado es el que dicta el valor que tiene una propiedad, realizar algunas mejoras o remodelaciones puede aumentar el costo de tu vivienda entre un 20 y 25%.

Antes de aventurarte a realizar todo tipo de modificaciones toma en cuenta los siguientes consejos:

  1. Revisa tus finanzas y establece un presupuesto. Los cambios que quieres hacer requieren de una inversión y debes tener claro que el dinero que destinarás a la remodelación de tu vivienda le dará un plus al valor de la misma, pero esa cantidad invertida NO se va a sumar en su totalidad al costo actual, por ejemplo, suponiendo que tu propiedad vale $500,000 e inviertes $80,000 en la remodelación, no significa que ahora tu vivienda se va a cotizar en $580,000, es decir, la inversión que realices le darán un valor adicional que incrementará su cuantía pero está será proporcional a la cantidad que inviertas.
  2. No gastes tus ingresos. Si necesitas realizar algunas reparaciones urgentes lo recomendable es que utilices tus ahorros o un crédito hipotecario como Mejoravit que te presta hasta 51 mil 405 pesos (*), y está pensado precisamente para hacer mejoras en la vivienda. Es mejor tener un presupuesto del cual disponer y no depender de los ingresos que tienes mensualmente, ya que pueden surgir imprevistos que te obliguen a dejar los trabajos inconclusos.
  3. Revisa tu vivienda. Analiza bien qué cambios requiere; algunos expertos en bienes raíces recomiendan hacer modificaciones principalmente en la cocina, los baños, los pisos y sobre todo en la fachada, ya que estos son los puntos principales que una persona toma en cuenta al momento de comprar o rentar una propiedad.
  4. Infórmate y compara. Realiza un recorrido por las principales tiendas e infórmate sobre la calidad de los materiales, durabilidad y precio. Compara entre las diferentes opciones y no por ahorrarte unos pesos, compres productos de baja calidad que tengas que reemplazar en determinado tiempo. Tampoco caigas en el extremo de colocar acabados costosos, podrías salirte de tu presupuesto y dejar inconclusa la remodelación de otros espacios.
  5. Piensa en ti al momento de remodelar. Realiza cambios que te agraden a ti, que te hagan sentir cómodo en un espacio confortable. Si te gusta a ti, les gustará a los demás.
  6. Revalora. Recuerda que tú puedes hacer las modificaciones o renovaciones que desees, pero es importante que consideres algunos factores como el precio del inmueble, el valor de la zona en que se ubica, las vías de comunicación y los servicios con que cuenta, porque puede ser que inviertas demasiado dinero colocando acabados de lujo y el valor de la propiedad no se incremente.
  7. Dale mantenimiento. Es importante que le des mantenimiento a las áreas de tu casa cada determinado tiempo, así evitarás tener que hacer reparaciones que van surgiendo constantemente, convirtiéndose en un gasto interminable que no te permitirá ahorrar.

Si entre tus planes está vender o rentar tu casa o departamento, asegúrate de que cuando alguien acuda a ver las instalaciones éstas se encuentren en buen estado, cuida que todo permanezca limpio y ordenado, principalmente la cocina, el baño y las recámaras, ya que en estas áreas es donde se pone mayor atención y su apariencia puede contribuir para la decisión de comprar o rentar tu propiedad.

Ahora ya estás informado sobre algunos aspectos que debes tomar en cuenta al momento de remodelar tu vivienda. No olvides que lo importante es que te sientas a gusto con los cambios que realices en tu vivienda, pero sin afectar tus finanzas personales; antes de solicitar un crédito, evalúa tu capacidad de pago.

(*) http://www.mejoravit.com/