Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

Blindaje en tarjetas de crédito

Una de las grandes preocupaciones que tienen muchos usuarios al momento de utilizar sus tarjetas de crédito es la posibilidad de robo o extravío de la misma. Es común llegar a perder el plástico por dejarlo olvidado en algún lugar, o peor aún, ser víctimas de robo o asalto.

Todos los bancos nos ofrecen el servicio de cancelar o suspender temporalmente la cuenta al notificarles un extravío. Sin embargo, algunas veces esto no es suficiente puesto que, con frecuencia, sucede que nos percatamos de la falta de la tarjeta horas, o incluso días, después de haberla perdido.

Existen algunas estrategias que podemos implementar en nuestra vida diaria para minimizar el riesgo de pérdida del plástico. Tales medidas de seguridad y control son:

  • Siempre colocar la tarjeta en el mismo lugar, para notar de inmediato su falta.
  • Planificar nuestras compras. De este modo, no tendremos necesidad de traer con nosotros la tarjeta en todo momento, en especial si nuestra línea de crédito es muy elevada.
  • Si nuestro banco cuenta con el servicio, solicitar una tarjeta complementaria de nuestra misma cuenta, que maneje una línea de crédito limitada.

¿Qué opciones ofrecen los bancos?
Adicionalmente, muchos bancos cuentan con otros servicios para dar mayor protección a los clientes contra asaltos, robos y fraudes.

Algunos ofrecen a sus usuarios de tarjeta de crédito un programa de protección, el cual maneja como uno de sus puntos más importantes la Garantía contra fraudes en tarjeta de crédito. El banco garantiza a sus clientes protección contra fraudes por robo, extravío, clonación o compras por Internet. La condición es que los reclamos se presenten dentro de los noventa días posteriores al estado de cuenta con la operación fraudulenta. El usuario debe notificar al banco sobre la transacción, especificando fecha y lugar exactos del cargo (vendrán detallados en su estado de cuenta). El banco iniciará una investigación, al término de la cual determinará la procedencia de la aclaración y regresará al cliente la cantidad extraída.

Otra opción cuenta con cuatro niveles de blindaje, tanto en México como en el extranjero.

  • Blindaje contra robo, clonación, fraude y extravío. Las coberturas ilimitadas a titulares y adicionales, abonan en veinticuatro horas cualquier compra fraudulenta. Se añade que, para algunas tarjetas de crédito existe el servicio de monitoreo de compras inusuales, protección al comprar por Internet.
  • Blindaje personal, cobertura al titular y adicional.
  • Blindaje en compras, cobertura al titular y adicional.
  • Blindaje en viajes (cobertura al titular, su cónyuge y dependientes menores de veintitrés años).

Algunas tarjetas de crédito cuentan con servicio de cobertura, como son los seguros por fallecimiento, de accidentes o enfermedades en viajes, seguro por daño, pérdida o demora de equipaje y seguro de compra protegida. Con ello, nuestras finanzas personales se benefician, por lo que es recomendable analizar la relación entre el costo de la tarjeta de crédito y los seguros que ofrece. Analizando sus características podremos elegir mejor la tarjeta más conveniente o aprovechar mejor la que ya se tiene.

También se ofrecen pólizas de seguridad opcional para los usuarios de tarjetas de débito. Mediante un pago mensual o anual, los clientes pueden proteger sus cuentas de cheques o nómina contra robo de la tarjeta, falsificación de vouchers, retiros forzados en cajeros automáticos, fallecimiento por asalto en cajero automático, entre otros. El beneficio más importante de este blindaje es que extiende la protección hasta setenta y dos horas antes de realizar el reporte, por lo que resulta útil aun en el caso en que el cliente no nota de inmediato la desaparición de su tarjeta.

Es importante tener presente que, en algunos casos, para que opere la cobertura de setenta y dos horas, el cliente deberá proporcionar al banco además del reporte, el original de la denuncia presentada ante el Ministerio Público en donde se haga constar el robo o pérdida del plástico. Si la denuncia no se realiza ante el Ministerio el usuario deberá pagar lo defraudado.

Otras opciones cuentan con el servicio de Asistencia Segura de Cajero Automático. El banco brinda a sus usuarios cobertura hasta por seis mil pesos (monto máximo de retiro en cajero), asistencia legal y servicio de ambulancia en caso de asalto al salir de un cajero automático.

Chip de seguridad
Un nuevo aditamento de seguridad en algunas tarjetas de crédito son los chips, que pueden autorizar o controlar transacciones bancarias y comerciales; permitir el acceso autorizado a zonas restringidas en edificios inteligentes; almacenar información de modo digital; conservar y utilizar boletos para viajes o eventos; almacenar de manera segura información médica o legal del usuario y más, gracias a que guardan y procesan grandes cantidades de información.

Existen otras medidas de seguridad que integran al chip, como el servicio de verificación de dirección donde, si alguna persona posee el número de la tarjeta, no pueda realizar ninguna maniobra con ella debido a que necesita el chip para poder tener la información necesaria y completar la operación.

La mayoría de las instituciones financieras cuentan con servicios similares para garantizar la seguridad y tranquilidad de sus clientes. Te recomendamos acudir al sitio de Internet de tu banco para conocer los servicios de protección que pueden ofrecerte.