Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Servicios bancarios en línea

Administrar tus finanzas es más fácil que nunca gracias a los servicios de la banca en línea.
Lee más

Evita el doble paso de la tarjeta

El doble paso se refiere a un doble cargo del importe que debemos pagar. A pesar de los riesgos, no debemos temer utilizar estas herramientas tan útiles en el manejo de nuestras finanzas, sino tomar en cuenta las siguientes recomendaciones, para evitar que nuestros fondos se vean afectados.

Recomendaciones para evitar el doble paso de nuestra tarjeta de débito o crédito

  • En un restaurante, debes solicitar que el mesero te traiga la terminal en donde realizará el cargo. Si no, levántate y acude con él a pagar en la caja en donde se encuentra la terminal.

  • Si te encuentras en un establecimiento comercial y el empleado solicita pasar la tarjeta nuevamente para reimprimir el comprobante. Hazle saber que todas las terminales cuentan con memoria para reimprimir las transacciones. De esta forma, no requiere más tu tarjeta.

  • Te recomendamos también tener control en el saldo de tu tarjeta, para evitar que sea rechazada y tenga que pasarse más de una vez en la terminal.

  • Nunca preste tus tarjetas a terceras personas, ni proporciones información confidencial relacionada con tus cuentas y contraseñas.

Con estas sencillas medidas de precaución, puedes estar seguro de que los fondos en sus tarjetas estarán protegidos.

Además de estos consejos, las instituciones bancarias han desarrollado productos que cuentan con una protección adicional, que impide, entre otras cosas, que tu tarjeta sea clonada, es decir, que la utilicen para hacer una copia, con la que se puedan realizar compras, falsificando tu firma. También han desarrollado un sistema inteligente que rastrea las compras que pueden parecer fuera de lo común, por ejemplo, un cargo de una joyería por una gran cantidad de dinero. En estos casos, el ejecutivo de la institución se comunica con el cliente para verificar que él haya realizado la compra. En caso contrario, le pone al tanto de lo ocurrido con su tarjeta.

Es así, como las instituciones protegen y apoyan el cuidado de nuestras finanzas personales. Por lo tanto, debemos ser conscientes del uso que le demos a estas herramientas y poner en práctica medidas adicionales que ayuden al sano funcionamiento de nuestro crédito.