Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Aprendiendo a invertir en Cetes

Si estás buscando en qué ahorrar o invertir tu dinero a corto plazo los Cetes pueden ser una buena opción para ti.

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son un instrumento de deuda del gobierno. Esto significa que cuando inviertes dinero en estos activos, le estás prestando dinero al gobierno, el cual utiliza para pagos de deuda externa, principalmente. Son expedidos por el gobierno federal en pesos mexicanos y pueden ser adquiridos a un precio de descuento por los inversionistas.

Los Cetes se emiten y colocan a plazos cercanos a un mes (típicamente veintiocho días), a tres meses (noventa y un días), a seis meses y a un año. Normalmente, tienen un precio máximo de diez pesos y puedes comenzar a invertir desde cien pesos. La ventaja de este instrumento es que tiene una ganancia superior a la inflación, lo que significa que tu dinero no pierde valor y, además, obtiene rendimientos. Según sus registros históricos, los porcentajes de ganancia son mayores al cuatro por ciento.

Dado que se ofrecen por debajo de un valor nominal de diez pesos, la ganancia que obtiene el tenedor de Cetes es precisamente la diferencia entre el precio pagado al adquirirlo y su valor nominal al vencimiento.

Como lo comentamos al principio, la inversión en Cetes es ideal para metas a corto plazo, ya que puedes disponer del dinero según el período de tiempo que elijas y después reinvertirlo. Para metas a largo plazo, como la compra de un auto o de una casa, otros instrumentos pueden brindarte mayores rendimientos debido a que no utilizarías el dinero invertido de inmediato.

¿Cómo invierto en Cetes?
El proceso para hacerlo es muy sencillo:

  • Paso 1. Regístrate y crea una cuenta siguiendo los pasos en: www.cetesdirecto.com
  • Paso 2. Visita la página del Sistema de Administración Tributaria SAT y revisa el procedimiento para obtener tu Firma Electrónica Avanzada (FIEL), que servirá como la llave única para acceder a tu cuenta.
  • Paso 3. Elige monto y plazo a invertir. Al registrarte estarás abriendo una cuenta con Nacional Financiera; una vez que tu perfil esté completo, te pedirán que firmes tu contrato en cualquier sucursal del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).
  • Paso 4. Al completar el registro, podrás adquirir Cetes vía electrónica.

Al concluir el plazo seleccionado, podrás hacer uso de tu dinero o volverlo a reinvertir. Puedes segmentar tu inversión a diferentes plazos, ya que te ayuda a tener liquidez en caso de una emergencia.

Recuerda que tanto la apertura de cuenta como el manejo de tu inversión son totalmente gratuitos, por ser instrumentos exclusivos del gobierno.
Esperamos que esta información te ayude a aumentar tu patrimonio.

Te recomendamos que busques a un asesor experto en este tipo de inversiones.