Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

La administración de una cartera de inversión

Las carteras de inversión son patrimonios constituidos por las aportaciones de dinero de los inversionistas, en las cuales los administradores de fondos invierten en instrumentos financieros según el riesgo y rentabilidad de cada uno.

Algunos de los mercados donde se accede a dichos instrumentos son los siguientes:
Mercado de dinero . Es el mercado en el que se llevan a cabo operaciones o transacciones mercantiles con activos financieros emitidos a corto plazo. Ejemplo: aceptaciones bancarias, papeles comerciales.

Mercado de capitales. Son aquellos que comercializan activos financieros con vencimiento mayor a un año, es decir mediano y largo plazo. Ejemplo: instrumentos de deuda, bonos del gobierno, acciones de empresa, créditos hipotecarios.

Mercado mexicano de derivados. Se especializan en cubrir los probables cambios del valor. Ejemplo: créditos a tasa de interés variable, cuentas por pagar o por cobrar en moneda extranjera y portafolios de inversión en acciones.

Mercado de divisas. Es el marco donde los bancos, individuos o empresas compran y venden monedas extranjeras. Éste incluye una infraestructura física e instituciones necesarias para negociar múltiples divisas.

Mercado de commodities. Es una alternativa de inversión para distintos perfiles. Son las materias primas brutas que sufren procesos de transformación como los metales: oro, plata y cobre.

Cuando administramos una cartera debemos resaltar la importancia de la toma de decisiones al invertir, ya que siempre se busca obtener el mayor rendimiento sobre el capital a largo plazo contemplando la protección del mismo, lo que implica en ocasiones arriesgarse más de lo estimado. Para obtener una cartera de inversión equilibrada es necesario encontrar la composición óptima de títulos que ofrezcan el menor riesgo para un máximo retorno.

La composición de una cartera puede contener inversiones en las siguientes modalidades:
Opciones. Es el derecho de comprar o vender un bien a un precio y fecha establecido al inicio de una operación. Este derecho u obligación de comprar o vender se obtiene pagando una prima.

Bonos. Es un certificado de deuda, una promesa de pago futura documentada en un papel que determina el monto, plazo, moneda y secuencia de pagos.

Acciones. Son títulos de propiedad de una parte del capital social de una empresa que se haya emitido.

Forex. Es el mercado grande del mundo, en términos de valor, incluye negociar entre bancos corporativos o centrales, los especuladores de monedas, corporaciones multinacionales, gobiernos y otros mercados financieros e instituciones.

Contratos de futuros. Es un acuerdo para comprar o vender un activo en una fecha futura a un precio determinado.

Características de una inversión de una cartera
Diversificación. Es una de las ventajas más importantes de las carteras de inversión. Lo que permite reducir el riesgo de una inversión global son las grandes sumas de dinero que se manejan en una gran variedad de instrumentos financieros.

Manejo profesional. Las empresas que manejan carteras de inversión (compañías de fondos mutuos, instituciones de seguros, etcétera) son especialistas en la administración de fondos y cuentan con equipos expertos que buscan constantemente las mejores oportunidades de inversión en el mercado.

Disponibilidad . Ofrecen rápida disponibilidad a diferencia de otras alternativas que obligan a mantener inversiones a largo plazo para obtener mayores rendimientos, pero sin la disposición inmediata del capital.

Menores costos de intermediación. De acuerdo a los montos elevados que se manejan tienen la posibilidad de negociación a menores costos por transacción.

Facilidad de ingreso al mercado de capitales. Invertir en carteras de inversión permite al pequeño inversionista beneficiarse del mercado de valores sin tener mucho conocimiento e información.

Formar una cartera de inversión con un profesional que maneja esta opción, es para los pequeños inversionistas con pocas cantidades de dinero. La perfecta distribución de una cartera de inversión es la que reparte el riesgo en sus diferentes instrumentos financieros y logra la rentabilidad deseada.

Como es natural, para el pequeño inversionista, es recomendable asesorarse adecuadamente por un experto en el manejo de estas herramientas.

Referencias:
www.banxico.org.mx
www.abf.com.ar