Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

Principio básico de los ahorros

Para mejorar nuestras finanzas se requieren conocer los siguientes conceptos:

A. El interés simple. Es el resultado que se obtiene de los intereses producidos durante el tiempo que dura una inversión. Se deben únicamente a nuestro capital inicial.

La siguiente fórmula es la manera de conocer el cálculo del interés simple:

Monto x tasa de interés x tiempo (en años) = monto ganado

Ejemplo: si tienes cien pesos en una cuenta de ahorro que paga interés simple al seis por ciento, durante el primer año ganarías seis pesos en intereses.

$100 x 0.06% = $6 Al finalizar dos años habrás ganado doce pesos. La cuenta continuaría aumentando a razón de seis pesos por año, a pesar del interés acumulado.

B. El interés compuesto. Es el beneficio o la utilidad de un capital inicial a una tasa de interés durante un período, en el cual, los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión, no se retiran sino que se suman al capital inicial, es decir, se capitalizan.

La siguiente fórmula es la manera de conocer el cálculo del interés compuesto:

(monto original + interés ganado) x tasa de interés x tiempo - monto ganado

Ejemplo: si tienes cien pesos en ahorros en una cuenta de ahorro que paga interés compuesto anual al seis por ciento el primer año ganarías seis pesos en intereses. $100 x 0,06 x 1 = $6 $100 + $6 = $106

En el caso del interés compuesto, el segundo año ganarías seis pesos con treinta y seis centavos en intereses.

El cálculo del segundo año sería el siguiente: $100 x 0,06 x 1 = $6,36 $106 + $6,36 x 0,06 x 1 = $112,36

La regla del 72
La regla del 72 te ayuda a determinar cuántos años te llevará duplicar tu dinero: 72 dividido entre la tasa de interés que puedes obtener es igual al número de años que te tomaría duplicar tu inversión. También la puedes usar para determinar qué interés necesitarías para duplicar tu dinero en un determinado número de años.

72 dividido entre el número de años para duplicar la inversión es igual a la tasa de interés requerida.

Comienza a ahorrar temprano
Cuanto más temprano empieces a ahorrar, más te beneficiarás de la tasa de interés compuesta. Analicemos el siguiente ejemplo:

Supongamos que María y Arturo ahorran la misma cantidad de dinero por mes a la misma tasa de interés. María comienza a los veintidós años y deja de ahorrar a los treinta. Arturo comienza a los treinta y termina a los sesenta y cinco. A la hora de retirarse, Arturo no habrá logrado ahorrar lo mismo que María.

María y Arturo ahorran mil pesos al año cada uno (ochenta y tres pesos con treinta y tres centavos al mes o diecinueve pesos con treinta y tres centavos por semana). El dinero que cada uno ahorra gana el diez por ciento de intereses por año. Ejemplo:

Edad
(años)
María invierte Crecimiento Arturo invierte Crecimiento
22 1.000 1.100 0 0
23 1.000 2.310 0 0
24 1.000 3.641 0 0
25 1.000 5.105 0 0
26 1.000 6.716 0 0
27 1.000 8.487 0 0
28 1.000 10.436 0 0
29 1.000 12.579 0 0
30 0 13.837 1.000 1.100
31 0 15.221 1.000 2.310
32 0 16.743 1.000 3.641
33 0 18.418 1.000 5.105
34 0 20.259 1.000 6.716
35 0 22.285 1.000 8.487
36 0 24.514 1.000 10.436
37 0 26.965 1.000 12.579
38 0 29.662 1.000 14.937
39 0 32.628 1.000 17.531
40 0 35.891 1.000 20.384
41 0 39.480 1.000 23.523
42 0 43.428 1.000 26.975
43 0 47.771 1.000 30.772
44 0 52.548 1.000 34.950
45 0 57.802 1.000 39.545
46 0 63.583 1.000 44.599
47 0 69.941 1.000 50.159
48 0 76.935 1.000 56.275
49 0 84.628 1.000 63.002
50 0 93.091 1.000 70.403
51 0 102.400 1.000 78.543
52 0 112.640 1.000 87.497
53 0 123.904 1.000 97.347
54 0 136.295 1.000 108.182
55 0 149.924 1.000 120.100
56 0 164.917 1.000 133.210
57 0 181.409 1.000 147.631
58 0 199.549 1.000 163.494
59 0 219.504 1.000 180.943
60 0 241.455 1.000 200.138
61 0 265.600 1.000 221.252
62 0 292.160 1.000 244.477
63 0 321.376 1.000 270.024
64 0 353.514 1.000 298.127
65 0 388.865 1.000 329.039
Valor al retirarse $388.865 Valor al retirarse $329.039
Menos contribuciones totales $(8.000) Menos contribuciones totales $(35.000)
Ingreso neto $380.865 Ingreso neto $294.039

María invirtió ocho mil pesos en total.
Arturo invirtió treinta y cinco mil pesos en total.

Conclusión
Arturo nunca logró ahorrar lo mismo que María.