Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

¿Qué son los productos financieros de depósitos?

¿Qué son los productos financieros de depósitos?

Los depósitos son productos financieros de inversión de capital a cambio de un interés. Este tipo de productos financieros funcionan mediante un contrato a través del cual una persona física o moral pone su dinero a disposición de una entidad bancaria.

Generalmente, el cliente tiene la libertad de elegir el monto del capital que quiere invertir en un depósito, sin embargo, algunas entidades financieras establecen una cantidad mínima y máxima a la que deben ajustarse los usuarios de estos productos. Asimismo, existen instituciones financieras en las que se pueden hacer aportaciones adicionales al depósito bancario para ampliar el capital invertido.

Los depósitos son una inversión segura y una opción de ahorro, ya que el capital invertido está garantizado. Si estás considerando esta opción, es importante que compares entre las distintas alternativas que existen para elegir la que más te convenga.

Depósitos a la vista
Ofrecen la ventaja de que los ahorradores pueden disponer de su dinero en cualquier momento, sin asumir demasiados riesgos, pero la rentabilidad puede ser muy baja o nula.

En este tipo depósitos se encuentran la cuenta corriente que opera mediante un talonario de cheques y la cuenta de ahorro en la que se emite un documento en forma de libreta en la que se registra el ahorro.

  • Cuenta corriente. Permite domiciliar ingresos por nómina o pensiones y recibos para el pago de servicios como luz, gas, teléfono, etc.; realizar transferencias, disponer de efectivo en cajeros automáticos a través de una tarjeta de débito, amortizar préstamos recibidos, entre otros. La cuenta requiere el pago de una comisión anual de mantenimiento.
  • Cuenta de ahorro. Es parecida a la cuenta corriente, pero el cliente no siempre puede disponer de su dinero de manera inmediata. Además, los pagos y cobros que se efectúan a la cuenta se registran en una libreta de ahorro. Regularmente ofrecen un rendimiento mayor que la cuenta corriente y también cobran una comisión por el servicio.

Depósitos a plazo
Son productos de ahorro en los que el dinero del cliente permanece en el banco durante un plazo determinado que puede ser de 12, 18 o 24 meses. Cuando vence el plazo establecido, el cliente puede elegir entre renovar o concluir el depósito y recibir el capital que invirtió junto con los intereses pactados. Si el cliente decide cancelar el plazo antes de su vencimiento, debe pagar una penalización por incumplimiento de contrato.

Los intereses de los depósitos a plazo se pueden establecer a tasa fija o variable. La tasa de interés fija ofrece una rentabilidad determinada que se establece al momento de realizar el contrato, y el cliente puede obtener sus rendimientos desde el primer momento. Con la tasa de interés variable el capital del cliente está garantizado, pero se desconoce la remuneración que obtendrá por los intereses.

En los depósitos a plazos no se pueden realizar domiciliaciones de recibos y nóminas, ni otros conceptos de movimiento de cobros o pagos. Sin embargo, la principal ventaja de un depósito a plazo es que garantiza la recuperación del capital.

Los depósitos son una buena opción de ahorro, sin embargo, es recomendable comparar entre las diversas alternativas que existen para elegir el que más se ajuste a tus necesidades, tomando en cuenta los plazos y los rendimientos que ofrece.

Fuentes consultadas:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/43_220618.pdf
http://www.anterior.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-financiero.html#Serviciosdedepositoyahorro
http://www.anterior.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-financiero.html#Cuentadeahorrodeinversionoaplazo