Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

¿Sabes qué es el mercado de capitales?

¿Sabes qué es el mercado de capitales?

¿Has escuchado hablar de los mercados de capitales? ¿Conoces sus características y cómo funcionan? A continuación, te decimos lo que necesitas saber sobre este tipo de mercado financiero.

El mercado de capitales, también conocido como mercado accionario, es aquel en el que se comercializan fondos o medios de financiamiento, dirigidos a las personas o empresas que requieren de capital para continuar con sus operaciones. Estos fondos se caracterizan por tener un vencimiento a mediano y largo plazo. El mercado de capitales tiene distintos niveles de riesgo y diversidad en la liquidez de los instrumentos financieros que ofrece, por lo que resulta fácil comprar y vender títulos de valor que sirven como un instrumento de traslado de dinero.

Las empresas que buscan un financiamiento ofrecen sus acciones a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cual se rige por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y los inversionistas acuden a ésta para realizar la compra o venta de las mismas.

Entre los instrumentos de financiamiento que ofrece el mercado de capitales se encuentran los siguientes:

  1. Acciones. Son el principal instrumento que se comercializa en el mercado de capitales. Las acciones son títulos de crédito que representan una parte proporcional del capital de una empresa. Al comprar acciones se adquiere una parte de la empresa, correspondiente al valor que representa cada acción. El rendimiento de las acciones que es una medida de rentabilidad durante un periodo de tiempo depende de las ganancias de capital que tenga la empresa y también pueden poner en riesgo la inversión.
  2. Obligaciones convertibles en acciones. Los títulos de obligaciones son otorgados por una sociedad bursátil al titular o inversionista para hacer constar su participación en el otorgamiento de un crédito colectivo y le dan el derecho para exigir que el emisor pague el valor de las obligaciones en un plazo entre 3 y 10 años. Al concluir el plazo de la obligación, ésta se convierte en acción.
  3. Certificados de Capital de Desarrollo. Estos instrumentos financieros están enfocados a empresas pertenecientes a sectores en crecimiento. Se caracterizan por tener un plazo de vencimiento específico y su rendimiento es incierto en el largo plazo.
  4. Certificados bursátiles. Son títulos de crédito que emite una empresa para obtener financiamiento. Estos certificados tienen un valor nominal y un plazo de vencimiento, su rendimiento va en función de la tasa de interés que se establezca. Una de sus características es que ofrecen mayor seguridad jurídica al titular o inversionista, debido a que en él se pueden incluir obligaciones de hacer o no, pagos anticipados de capital y vencimiento.

El mercado de capitales permite que las empresas obtengan recursos de manera eficiente para su financiamiento, ofrece una alta rentabilidad a largo plazo, así como diversos productos con diferente riesgo.