Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Conavi te ayuda a comprar una casa

Si tienes algunos ahorros y estás pensando en comprar tu casa, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), cuenta con un programa de subsidios para que adquirir un inmueble sea mucho más fácil y sencillo para ti.

En este artículo te enlistamos el proceso y los requerimientos para que puedas alcanzar una meta financiera que te ayudará a consolidar tu patrimonio y el de tu familia.

Solicitar un crédito. Debes contar con un crédito hipotecario para ser candidato a un subsidio de este tipo, ya que la Conavi considera necesario para los beneficiarios de este programa contar con la seguridad de que irá acompañado de un financiamiento. Éste se puede solicitar en las Unidades Ejecutoras autorizadas por Conavi que puedes consultar en el siguiente enlace:
http://www.conavi.gob.mx/programas-estrategicos/tu-casa/tu-casa-entidades-ejecutoras

Ingreso definido. Conavi te solicita percibir un ingreso específico, que varía de acuerdo a la actividad que desempeñes. Para conocer qué ingreso requieres en específico, puedes consultar la siguiente liga:
http://www.conavi.gob.mx/programas-estrategicos/tu-casa/tu-casa-preguntas-frecuentes#1

Definir tus necesidades. Este subsidio puede ser solicitado para tres cosas, construir tu propia casa, adquirir un lote con servicios o remodelar tu inmueble. En los últimos dos casos necesitas tener un ahorro de cinco por ciento del costo total del proyecto para ser candidato a recibir el apoyo.

Depositar tu ahorro. Previo a que sea autorizado el subsidio necesitarás entregar el ahorro correspondiente al proyecto que desees desarrollar, y manifestar que tu salario no excede lo establecido por las reglas del programa.

Otorgamiento del apoyo. Para que no tengas ningún problema en obtener este apoyo, deberás cumplir el requisito de no haberte inscrito para recibir algún otro subsidio federal y no ser propietario de otra vivienda ya que este programa apoya a personas que están por adquirir su primer inmueble destinado para la vivienda.

Es muy importante que al acercarte a una Unidad Ejecutora, la cual te dará el crédito que necesitas para entrar al programa, te asegures de que cumpla con lo siguiente:

  • -Deberás informarte sobre la operación y los requisitos del programa de subsidios en caso de que tú no los conozcas.

  • -Su labor es otorgarte un financiamiento reembolsable o no reembolsable para que puedas entrar al programa.

  • -Deberás verificar que tu información sea clara, precisa y veraz. Por otra parte, también Conavi se asegurará de que no exista duplicidad a la hora de otorgar el subsidio federal a tu favor.

  • -Deberás formalizar el acto jurídico del otorgamiento del financiamiento en el período mencionado en las instrucciones del programa, que es un plazo de treinta días naturales.

En conjunto con la Unidad Ejecutora deberás armar un expediente que contenga los documentos requeridos para entregarlo a la Comisión Nacional de Vivienda entre los cuales se te pedirá que integres la solicitud del subsidio federal, tu Clave Única de Registro de Población (CURP), copia de tu IFE, comprobante de ingresos, entre otros documentos que puedes consultar en la siguiente liga:
http://www.conavi.gob.mx/programas-estrategicos/tu-casa/tu-casa-preguntas-frecuentes

Recuerda que la adquisición de una casa es un paso muy importante para poder comenzar a construir tu patrimonio y el de los tuyos. Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles para tu vida financiera.

Sitio recomendado: http://www.conavi.gob.mx/