Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Los gastos extra al comprar mi casa

Cuando estás listo para comprar tu casa, debes tomar en cuenta que hay otros gastos que llegan, además de la mensualidad de tu hipoteca. Estos gastos suelen ser parte de comprar un inmueble, y lo mejor es incluirlos dentro de tu presupuesto anual para que no tengas contratiempos y puedas cubrirlos en tiempo y forma.

A continuación te enlistamos algunos gastos que puedes llegar a tener y en qué consisten esos gastos mencionados:

  • Escrituración. Este es un gasto muy importante ya que es el documento que avalará que el inmueble es de tu propiedad. Se deben pagar los derechos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y los honorarios del notario público, y asegurarse de que no existen gravámenes pendientes.
  • Hipoteca. Debes considerar que aunque ya hayas contratado una hipoteca, ésta puede generar gastos extra en caso de tener tasa variable, o también en caso de que se te cobre una comisión por apertura del crédito, además de que hay algunas que cuentan con cuotas de otro tipo que se deben pagar anualmente. Considera esta información al contratar para que lo puedas considerar dentro de tu presupuesto anual.
  • Avalúo. Tendrá que llevarse a cabo para que puedas conocer el valor del inmueble que estás adquiriendo, además de que este dato te servirá para cotejar si lo que pagas por el mismo es el precio adecuado. Asimismo, esta información sirve para que el notario determine los derechos e impuestos que deberás pagar por comprar tu vivienda.
  • Impuestos y derechos. Éstos se determinan de acuerdo al costo del inmueble así como a los tabuladores e impuestos que se apliquen en la localidad en la que vivas. Regularmente, se calculan por un notario, y se paga entre el dos y el seis por ciento del total que se consideró en el avalúo.

Algunos de estos conceptos están incluidos en los créditos del Infonavit y del Fovissste que si bien no se te cobran directamente de tu bolsillo, se consideran y se descuentan del crédito que se te otorgó previamente.

Es muy importante que de acuerdo al esquema en el que te encuentres, y la institución financiera en donde tengas contratada tu hipoteca, investigues a detalle cuáles serán los gastos extra antes de cerrar cualquier negociación. Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles.