Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

¿Tienes un seguro básico para tu automóvil?

Según el Reglamento de Tránsito vigente en la Ciudad de México http://tinyurl.com/pvjn7ua, los vehículos deberán contar con una póliza que amparará la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio.

El Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular, brinda protección al asegurado si un tercero le exige indemnización por daños y perjuicios a consecuencia de un acontecimiento, que produciéndose durante la vigencia del seguro, ocasione daños personales o daños materiales.

¿Sabes en qué fijarte al momento de contratar un seguro?
La cobertura es lo más importante. Según el tipo de seguro que adquieras, será lo que cubrirá. Por ejemplo: robo total, daños materiales, responsabilidad civil, gastos médicos a ocupantes, asistencia vial o legal.

Cada empresa aseguradora tendrá diversos paquetes que se ajustarán a tus necesidades y estarán hechos especialmente para cuidar de tu vida y la de tu familia. Por ello, te sugerimos contrates un seguro de cobertura amplia, y así tengas mayor seguridad al manejar.

¿Qué toman en cuenta las aseguradoras?
Las instituciones aseguradoras de automóviles consideran aspectos como el tipo de coche, el modelo, si es automático o estándar, número de puertas, si tiene aire acondicionado, número de cilindros, seguros y ventanas eléctricas. En algunas ocasiones consideran edad, sexo y estado civil del contratante.

¿Cuándo no se cubre la póliza?
Por lo general, las aseguradoras no cubren una póliza de seguros cuando el conductor está en estado de ebriedad, bajo la influencia de drogas, no cuenta con licencia o permiso para conducir.

Como usuario, revisar muy bien la póliza de seguros es tu obligación. En este documento estarán señalados los riesgos cubiertos y las sumas aseguradas. Recuerda que un seguro no debe ser visto como un gasto, sino como una inversión. Además claro está, hay que manejar con precaución y siguiendo todas las indicaciones de tránsito.