Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

¿Actualizaciones en línea? Prepara tu perfil

¿Actualizaciones en línea? Prepara tu perfil

¿Sabías que en el 13 Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017, estudiar en línea se encuentra dentro de las diez primeras actividades que se realizan en la red? Así es que no esperes más y conéctate.

Una de las ventajas que nos da la tecnología, específicamente Internet, es que podemos contactar instituciones educativas de todo el mundo, así como acceder a plataformas digitales que ofrecen una gran variedad de cursos en línea.

Algunas recomendaciones que te hacemos para estudiar en esta modalidad son las siguientes:

1. El tiempo
Establece un horario específico para el estudio. Analiza tus tiempos libres, pues en ocasiones tendrás que resolver exámenes o hacer alguna actividad que requiera toda tu atención. Procura entregar todo en tiempo y en forma, sobre todo si estás estudiando virtualmente en alguna institución.

2. Software
Por lo general los cursos en Internet son compatibles con cualquier sistema operativo. No está de más que antes de inscribirte a algún curso, revises bien las especificaciones técnicas, para que no tengas ningún problema de carga o descarga. En caso de necesitar algún programa, adquiere la versión original, pues te puede servir para otras ocasiones.

3. La participación
Existen cursos que cuentan con sesiones en vivo, en las que conocerás otros puntos de vista sobre el tema que estás estudiando. Es importante que participes en esas actividades, pues enriquecerán tu conocimiento, y al mismo tiempo, podrás exponer tus dudas.

Estudiar en un ambiente colaborativo te dará mayores beneficios, aprovecha todos los recursos que estarán a tu disposición, tales como webinars, conferencias magistrales, foros de discusión, chats en vivo, entre otros.

4. Los costos
Hay espacios de e-learning que cuentan con diversos planes de pago para que puedas acceder a toda su red de cursos, en algunos casos, los encontrarás también en versión gratuita.

Una de las ventajas al pagar los cursos es que te ofrecerá beneficios como por ejemplo, descargar las lecturas, revisar el contenido offline las veces que necesites, así como cursos o evaluaciones especiales. Eso sí, considera si los precios están dentro de tu presupuesto.

5. Certificaciones
Lo más recomendable es que te capacites en instituciones o portales que tengan respaldo educativo, así, te entregarán algún reconocimiento o certificado que avale las técnicas y habilidades que desarrollaste en determinada área.

Las actualizaciones en línea serán un buen recurso para mantenerte actualizado, además de que enriquecerás tu currículum, podrás postularte a vacantes laborales en donde te ofrezcan un salario más competitivo.

Recuerda que la educación siempre será una muy buena inversión.